Anit-Racism Movement (ARM) / Flickr (CC BY-NC-ND 2.0)

Áreas prioritarias

Apoyar a los movimientos feministas, de derechos de las mujeres y por la justicia de género para que sean una fuerza impulsora de retos a los sistemas de opresión y para la creación conjunta de realidades feministas.

Financiamiento de los movimientos feministas

Imagen promocional para la encuesta ¿Dónde está el dinero?

La encuesta "¿Dónde está el dinero?" #WITM ya está disponible. Participa y comparte tu experiencia en la financiación de tu organización con feministas de todo el mundo.

Obtén más información y participa de la encuesta


En todo el mundo, los movimientos feministas, de derechos de las mujeres y aliados están enfrentando al poder y reimaginando políticas de liberación. Las contribuciones que sostienen este trabajo llegan de muchas formas, desde recursos financieros y políticos a actos diarios de resistencia y supervivencia.


La iniciativa de AWID Financiando a los Movimientos Feministas (FMF) echa luz sobre el actual ecosistema de financiamiento, el cual abarca desde modelos autogenerados a corrientes de financiamiento más formales.

Mediante nuestra investigación y análisis, indagamos cómo las prácticas de financiamiento pueden servir mejor a nuestros movimientos. Analizamos críticamente las contradicciones de «financiar» la transformación social, especialmente en vistas de la creciente represión política, las agendas anti-derechos y el creciente poder corporativo. Sobre todo, construimos estrategias colectivas para apoyar  movimientos prósperos, fuertes y resilientes.


Nuestras acciones

Reconociendo la riqueza de nuestros movimientos y respondiendo al momento actual, nosotrxs:

  • Creamos y difundimos alternativas: Difundimos prácticas de financiamiento que ponen en el centro las prioridades de lxs propixs activistas e involucramos a un amplio espectro de financiadoras y activistas para que desarrollen nuevos y dinámicos modelos para financiar los movimientos feministas, especialmente en un contexto en el que se reducen los espacios para la sociedad civil.

  • Construimos conocimiento: Analizamos, intercambiamos y fortalecemos el conocimiento sobre cómo los movimientos atraen, organizan y utilizan los recursos que necesitan para lograr cambios significativos.

  • Hacemos incidencia: Trabajamos de manera colaborativa, como  en el Consorcio Count Me In, para influir sobre las agendas de financiamiento y abrimos espacios para el diálogo directo entre/con los movimientos feministas para redistribuir poderes y dineros..

Contenido relacionado

Snippet - WITM About the survey - ES

Acerca de la encuesta

  • GLOBAL Y DIVERSA: Reflexiona acerca de las realidades de la dotación de recursos entre las organizaciones feministas a escala mundial y desglosada por regiones.
  • CONTEXTUALIZADA: Se centra en las voces, perspectivas y experiencias de los movimientos feministas en toda su riqueza, audacia y diversidad, en sus respectivos contextos.
  • DE CREACIÓN CONJUNTA: Desarrollada y puesta a prueba en consulta estrecha con lxs afiliadxs y movimientos aliados de AWID.
  • COMPLEMENTARIA: Contribuye a la evidencia disponible acerca del estado de la dotación de recursos para las organizaciones feministas, por los derechos de las mujeres y la justicia de género por parte de activistas, donantes feministas y aliadxs, y la difunde.
  • PLURILINGÜE: Disponible en árabe, español, francés, inglés, portugués y ruso.
  • CONFIDENCIAL: Damos prioridad a tu privacidad y anonimato. En ningún caso, AWID divulgará información acerca de una organización en particular ni exhibirá información que permita identificar a una organización por su ubicación o características. Los detalles de nuestra política de privacidad se encuentran disponibles aquí.
  • ACCESIBLE: Es accesible a personas con distinto grado de capacidades auditivas, de movilidad, visuales y cognitivas, y responderla toma aproximadamente 30 minutos.
  • REPLICABLE: Es susceptible de ser replicada por los movimientos en sus respectivos contextos; las herramientas y los conjuntos de datos de la encuesta estarán disponibles al público como forma de apoyar una mayor investigación y la promoción colectiva.

¿Puedo responder la encuesta por fuera de KOBO y compartir las respuestas con ustedes a través de correo electrónico?

Salvo que existan cuestiones de accesibilidad o que respondas la encuesta en otro idioma, alentamos encarecidamente a usar KOBO a los efectos de contar con una recopilación y un análisis de datos estandarizados para la investigación ¿Dónde está el dinero?

Las realidades de la dotación de recursos y del estado del financiamiento para los movimientos feministas cambia con rapidez, ¿la encuesta es de carácter excepcional?

No, no lo es. Se basa en los 20 años de historia de AWID movilizando más y mejor financiamiento para el cambio social encabezado por los feminismos, y se trata de la tercera edición de la investigación ¿Dónde está el dinero para las organizaciones feministas? Aspiramos a repetir la encuesta ¿Dónde está el dinero? cada tres años.

Snippet - CSW69 Image - ES

Foro de AWID: Co-creando futuros feministas

En septiembre de 2016, 1800 feministas y activistas por los derechos de las mujeres de todos los rincones de nuestros movimientos se congregaron en las costas de Bahia, en el 13º Foro Internacional de AWID.

En esta sección se destacan los logros, los aprendizajes y los recursos que surgieron de las ricas conversaciones mantenidas. Te invitamos a analizar, compartir y comentar.


¿Qué ha pasado desde 2016?

Uno de los aportes más importantes del Foro fue la necesidad de ampliar y profundizar nuestro trabajo entre movimientos, frente a la confluencia de los fascismos en auge, fundamentalismos, codicia corporativa y cambio climático.

Con esto en mente, AWID, en asociación con múltiples aliadxs, ha estado trabajando para que estas semillas de resistencia:

AWID se ha comprometido, mediante su próximo plan estratégico y su proceso del Foro, a continuar y profundizar las relaciones, las lecciones y los procesos iniciados en el Foro 2016 y basándonos en el momento actual.

¿Que pasa ahora?

El mundo es un lugar muy diferente de lo que era un año atrás, y seguirá cambiando en los próximos años.

El próximo Foro de AWID se realizará en la región del Pacífico Asiático (el lugar y la fecha exactos serán anunciados en 2018). Esperamos que te unas a nosotrxs.

Sobre el Foro de AWID

Los Foros de AWID comenzaron en 1983 en Washington DC. Desde entonces, el evento ha crecido hasta convertirse en muchas cosas para muchas personas: un proceso iterativo para darle forma a nuestros análisis, objetivos y acciones; un hito crucial que fortalece los feminismos de lxs participantes e infunde energías a sus procesos de organización; un hogar político donde lxs defensoras de derechos humanos encuentran un santuario y solidaridad.

Más información sobre los Foros anteriores

Contenido relacionado

Transiciones: La historia de Tangarr

Transiciones: La historia de Tangarr

Después de que Rusia le quitara Crimea a Ucrania y la anexara en marzo de 2014, las comunidades de personas lesbianas, gay, bisexuales, trans, queer e intersex (LGBTQI) de la península y sus derechos quedaron sujetos a una ley discriminatoria y represiva conocida como ley de «propaganda anti-gay»


Tangarr nació en Sebastopol, una ciudad sobre el Mar Negro. Como hombre trans y gay con firmes convicciones y principios que apoyan el feminismo, los derechos LGBTQI y los derechos humanos en general, considera que Crimea se ha tornado un lugar peligroso y por eso huyó con su pareja a la parte continental de Ucrania. 

Sobre la identidad 

A diferencia de la mayoría de las personas trans, Tangarr descubrió relativamente tarde que su identidad de género no coincidía con el sexo que le habían asignado al nacer. Nos contó que su infancia fue relativamente feliz y que su madre y su padre tenían una visión bastante liberal de cómo se supone que lxs niñxs deben comportarse. Los trataban a él y a su hermano de igual manera y nunca intentaron persuadir a Tangarr de que «actuara como una niña normal» o que hiciera cosas que la sociedad tradicionalmente considera como femeninas. 

«Jugaba a indios y vaqueros, escalaba montañas con mis padres y mi hermano, íbamos de mochileros. Practicaba judo. No tenía ningún problema en ser yo mismo.»


Pero la llegada de la pubertad implicó desafíos para él. No estaba contento con nada lo que su madre valoraba, sobre todo la idea a menudo idealizada de que ese es el momento en que «las chicas se convierten en bellas mujeres».

Sus sentimientos en relación a esos cambios tenían que ver más con la preocupación y la frustración, y recuerda lo «difícil que es darse cuenta que tu cuerpo se desarrolla de una forma que contradice a tu alma».

La sociedad no lo trataba de la forma en que él quería ser tratado; la gente veía en él a una joven y lo único que él sentía era que algo no estaba bien. Su confusión estaba relacionada con el hecho de que la percepción que la gente tenía de él lo decepcionaba. 

«Pensé que era lesbiana (porque, como ya saben, el estereotipo las muestra como mujeres masculinas), pero prefería a los hombres. Es uno de los momentos en los que te das cuenta de lo importante que es entender las cuestiones del género y la orientación sexual». 

Tangarr relata que como carecía de información acerca de las personas transgénero, pensó que el problema principal era su cuerpo. Hizo ejercicio y logró «volverse más musculoso y atlético, pero definitivamente algo estaba faltando». Sin embargo, la sensación persistente de que algo no estaba bien se veía atenuada por un entorno bastante liberal en el que contaba con la comprensión y el apoyo de sus amigxs.

Fue una persona (que él conocía) quien cambió su vida cuando intentó insultarle diciendo «No importa cuánto ejercicio hagas, nunca serás un hombre». En ese momento Tangarr se dio cuenta de algo que nunca se le había ocurrido antes... 

«Pensé que estaba solx. Una chica que se sentía como un chico — lo que es más, un chico gay».

Cambios legales y desafíos 

Antes de su cambio de sexo legal, Tangarr encontró información en línea y habló con gente que le ayudó y le guió mientras aprendía todo lo que necesitaba saber acerca de este proceso en Ucrania. Leyó historias, artículos médicos, básicamente todo lo relacionado con los cambios en la apariencia y la terapia de reemplazo hormonal. 

Tangarr comenzó la terapia y se hizo una mastectomía (extirpación de los senos) en Moscú, Rusia, ya que «no hay cirujanos en Ucrania que sean conocidos por su pericia en este tema». Para él, esta situación también refleja el estado general de «ignorancia sobre los temas trans que existe entre la población, incluso entre lxs trabajadorxs de la salud». 

«Por todo aquello que atesoramos, es impensable negarse a enfrentar el desafío.» 

Sin embargo, en Ucrania, para completar el cambio de sexo legal es obligatoria la esterilización irreversible. Tangarr protestó contra eso porque «las razones por las que la esterilización forzada es discriminatoria son demasiadas para ser enumeradas». Con el apoyo de una persona amiga pudo cambiar sus documentos legalmente, sin someterse a una histerectomía (extracción del útero). Tangarr es una de las pocas personas que lo ha hecho en Ucrania.

Discriminación/Prejuicios/Violencia y la afiliación al/los movimiento(s)  

«Siempre me pareció raro que nadie hiciera nada para evitar que eso sucediera... Pero luego entendí que ese nadie era yo.» 

Las experiencias de Tangarr durante su vida (como mujer) le llevaron a unirse al movimiento feminista, «ya que el proceso adicional de socialización masculina puso de relieve todos los desafíos que las niñas y mujeres deben superar día a día». Desde entonces es activista en la «Amenaza Violeta», un grupo cuyas principales áreas de interés son la teoría queer, el feminismo y los derechos trans y miembro activo de la Trans* Coalition [Coalición Trans*], grupo que une a las personas trans y sus aliadxs en los países de la antigua Unión Soviética. 

En diciembre de 2015 Tangarr comenzó su trabajo como activista participando en un coloquio entre representantes de la comunidad trans de los países de Europa Oriental y Asia Central (EECA, por sus siglas en inglés) y la Eurasian Coalition on Male Health (ECOM) [Coalición Euroasiática sobre Salud Masculina], para discutir sobre prevención y tratamiento de VIH y SIDA entre las personas trans como grupo socialmente vulnerable. Allí hizo una presentación sobre los «Los sesgos cognitivos como razones por las cuales los hombres trans corren un alto riesgo de infección por VIH, métodos de prevención y cómo mejorar la situación».

Tangarr ha colaborado en la creación de un folleto informativo sobre género, ha escrito artículos sobre temas trans, ha trabajado en un video que apoya al grupo Odessa Pride [Orgullo Odesa] y ha hablado en un programa de televisión acerca de los desafíos que enfrentan las personas trans cuando intentan hacer un cambio de sexo legalmente

En el Centro de Lucha contra el VIH y el SIDA de Kirovogrado (Ucrania central), Tangarr ha sido invitado a dar una conferencia para periodistas, activistas de derechos humanos, trabajadorxs de la salud y policías sobre temas trans. 

Tangarr cree firmemente que «la educación es una panacea contra los prejuicios y conceptos erróneos, la discriminación y la xenofobia». Su lema es: «Ríndete a la verdad tan rápido como puedas».

«Cuanto más sepamos sobre identidad de género y orientación sexual, menos prejuicios tendremos. El prejuicio trae aparejado sufrimiento, por eso barrer con la ignorancia es reducir el dolor que ella causa».

Source
AWID

Transitions : l’histoire de Tangarr

Transitions : l’histoire de Tangarr

Depuis l’annexion de la Crimée à la Russie en mars 2014, les droits et les communautés des personnes lesbiennes, gaies, bisexuelles, trans*, queers et intersexes (LGBT*QI) de la péninsule sont soumis à la loi discriminatoire et répressive de « propagande anti-gays » (lien en anglais). 


Tangarr est né à Sébastopol, une ville située au bord de la Mer Noire. Mais cet homme trans* aux convictions et aux principes bien ancrés, soutenant le féminisme, les droits LGBT*QI et les droits humains en général, estime que la Crimée est aujourd’hui un lieu dangereux (lien en anglais) et a fui avec son partenaire en Ukraine continentale. 

De l’identité 

Contrairement à la plupart des personnes trans*, Tangarr a découvert un peu plus tard que son identité de genre n’était pas en accord avec le sexe qui lui avait été assigné à la naissance. Il nous a raconté que son enfance avait été relativement heureuse, que ses parents avaient une vision plutôt libérale du comportement que l’on attend d’un enfant. Son frère et lui ont été traités de la même façon, et on ne demandait pas à Tangarr « d’avoir le comportement d’une fille normale » ou de faire des choses que la société considère féminines. 

« Je jouais aux cowboys et aux indiens, j’escaladais des montagnes avec mes parents et mon frère, on voyageait en sac à dos. Je faisais du judo. J’étais moi-même et je me sentais bien. »

Mais avec la puberté, il a vu surgir les difficultés. Il vivait mal les aspirations de sa mère, en particulier l’idée selon laquelle la puberté était la période qui « transforme les filles en de belles femmes », une idée qui est souvent enjolivée. 

Cette métamorphose suscitait en lui des sentiments de frustration et du tourment. Il se souvient : « C’est dur de réaliser que le développement de votre corps prend une direction opposée à celle de votre psyché ». 

La société ne l’a pas toujours traité comme il l’aurait souhaité, les gens voyaient en lui une jeune fille. Cela ne lui inspirait qu’une confusion et une impression d’incongruité, toutes deux liées au fait que leur perception le décevait.

« J’ai cru que j’étais lesbienne (parce que, vous savez, elles sont stéréotypées comme étant des femmes masculines), mais je préférais les hommes. C’est là qu’on se rend compte à quel point il est important d’éclairer les gens sur les questions d’orientation de genre et sexuelle. » 

Tangarr décrit qu’il a cruellement manqué d’informations concernant les personnes trans*, ce qui l’a amené à croire que le plus gros problème venait de son corps. Il s’est mis à s’entraîner, « [est] devenu plus musclé et athlétique, mais quelque chose manquait clairement ». Bien qu’atténuée par un environnement assez libéral et par la compréhension et le soutien de ses ami-e-s, cette impression d’incongruité a continué de persister.

Sa vie a changé lorsque quelqu’un (qu’il connaissait) a cherché à l’insulter en lui disant : « Tu peux t’entraîner autant que tu veux, tu ne seras jamais un homme ». À cet instant, Tangarr a réalisé une chose à laquelle il dit n’avoir jamais pensé auparavant… 

« Je me suis dit que j’étais seul. Une fille qui se sent comme un mec — un mec gay, qui plus est. »

Changements juridiques et obstacles 

Avant de changer légalement de sexe, les renseignements que Tangarr a trouvés sur le net et les gens avec lesquels il a échangé l’ont aidé à s’orienter afin d’obtenir toutes les informations nécessaires au sujet de ce processus en Ukraine. Il a lu des témoignages, des articles médicaux, essentiellement tout ce qu’il pouvait sur les changements au niveau de l’apparence et sur le traitement hormonal de substitution. 

Il a entamé sa thérapie et subi une mastectomie (ablation des seins) à Moscou, en Russie, puisqu’il « n’existe en Ukraine aucun chirurgien de qualité réputé dans ce domaine ». Pour lui, cela reflète aussi « l’ignorance générale de la population sur les questions trans*, et cela même parmi le corps médical ». 

« Au nom de tout ce qui nous tient à cœur, il est impensable de refuser de relever ce défi. » 

Mais l’Ukraine exige qu’une stérilisation irréversible soit pratiquée afin d’effectuer le changement de sexe. Tangarr s’est insurgé contre cette condition, car « la stérilisation forcée est discriminatoire pour mille et une raisons ». Avec l’aide d’un ami, il est parvenu à modifier ses documents légalement, sans avoir à subir d’hystérectomie (ablation de l’utérus). Il est l’une des très rares personnes à avoir procédé ainsi en Ukraine. 

Discrimination/préjugés/violence et adhérer à des mouvements 

 « J’ai toujours trouvé bizarre que personne ne fasse rien pour empêcher que cela n’arrive… Et puis j’ai compris que ‘personne’, c’était moi ». 

Les expériences que Tangarr a faites au cours de sa vie (de femme) l’ont amené à rejoindre le mouvement féministe, « dans la mesure où sa socialisation en tant qu’homme a mis en évidence tous les obstacles que les filles et les femmes ont à surmonter jour après jour ». C’est un activiste de Lavender Menace, un groupe dont les principaux domaines d’intérêt sont la théorie queer, le féminisme et les droits trans*. Il est aussi membre actif de la Trans* Coalition, qui rassemble les personnes trans* et leurs allié-e-s des pays de l’ex Union soviétique. 

En décembre 2015, Tangarr a entamé son travail activiste et participé à un dialogue entre représentant-e-s de la communauté trans* des pays de l'Europe de l'Est et d'Asie centrale (EEAC, en anglais) et de l’Eurasian Coalition on Male Health ou ECOM (Coalition eurasienne sur la santé des hommes), afin de parler des stratégies de prévention et des traitements du VIH et du SIDA au sein de la communauté trans* en tant que groupe socialement vulnérable. Il a présenté un exposé sur « les préjugés cognitifs comme causes de la forte exposition des hommes trans* à l’infection du VIH, les méthodes de prévention et l’amélioration de la situation ».

Il a participé à la création d’un ouvrage d’information sur le genre, rédigé des articles sur le thème trans*, travaillé à une vidéo de soutien à Odessa Pride et s’est exprimé lors d’une émission télévisée au sujet des obstacles juridiques auxquels les personnes trans* sont confrontées lorsqu’elles tentent de changer de sexe. 

Le Centre de la lutte contre le VIH et le SIDA de Kirovohrad (au centre de l'Ukraine) a invité Tangarr à donner une conférence sur les questions trans* à des journalistes, des activistes œuvrant en faveur des droits humains, des travailleur-euse-s de la santé et à la police. 

Tangarr est fermement convaincu que « l’éducation est une panacée capable d’éliminer les préjugés et les idées erronées, la discrimination et la xénophobie ». Il a pour devise : « Optez pour la vérité le plus rapidement possible ». 

« Plus nous savons de choses sur ce qui a trait à l’identité de genre et l’orientation sexuelle, moins nous nourrissons de préjugés. Les idées reçues engendrent de la souffrance. En abolissant l’ignorance, on diminue la détresse qu’elle provoque. » 

Source
AWID

Transitions: Tangarr’s Story

Transitions: Tangarr’s Story

After Russia annexed Crimea from Ukraine in March 2014, Lesbian, Gay, Bisexual, Transgender, Queer and Intersex (LGBTQI) rights and communities on the peninsula became subject to the discriminatory and repressive ‘anti-gay propaganda’ law


Tangarr was born in Sevastopol, a city on the Black Sea. But as a gay transman, with strong views and principles supporting feminism, LGBTQI rights and human rights in general, he now considers Crimea a dangerous place and has fled with his partner to the continental part of Ukraine.

About Identity

Unlike most transgender people, Tangarr discovered somewhat later in life that his gender identity didn't match his sex assigned at birth. He told us about his childhood being relatively happy and his parents holding fairly liberal views on how a child is supposed to behave. He and his brother were treated equally, and Tangarr wasn’t persuaded to 'act like a normal girl' or do things traditionally considered feminine by society.

"I was playing Cowboys and Indians, climbing mountains with my parents and my brother, we went backpacking. I practiced Judo. I had no problem with being myself."

The coming of puberty, though, brought challenges for him. He wasn’t happy about everything his mother cherished, particularly the notion that this was the time that ‘turns girls into beautiful women’, an idea often romanticized.

His feelings about those changes were based on worry and frustration, he remembers, “it's hard to realize that your body develops in a way contradictory to your psyche”. 

Society didn’t treat him the way he wanted to be treated, people saw in him a young girl, and all he felt was a sense of wrongness and confusion related to the fact that their perception disappointed him.

“I thought I was lesbian (because they're, you know, stereotypically portrayed as masculine women), but I preferred men. It’s one of the moments when you realize how important enlightenment on issues of gender and sexual orientation is.”

Tangarr describes how he lacked information about transgender people, so he thought that the main problem was his body. He worked out, “became more muscular and athletic, yet something was definitely missing”. The sense of wrongness still persisted even if it was diminished by a quite liberal environment, including the understanding and support of friends.

His life was changed by someone (he used to know) attempting to insult him by saying “no matter how hard you work out, you’ll never be a man”. At this point, Tangarr realized something he said he never thought about before...

“I thought I was alone. A girl who feels like a guy — moreover, a gay guy.”

Legal changes and challenges

Prior to his legal sex change, the information Tangarr found online and the people he talked to helped guide him to learn all he needed to know about this process in Ukraine. He read stories, medical articles, basically everything about appearance changes and hormone replacement therapy.

He started the therapy and went through mastectomy (removal of breasts) procedure in Moscow, Russia as there “are no surgeons in Ukraine who are famed for quality in this matter”. For him this also reflects general “ignorance among the population on transgender issues, even among medical workers”. 

“For everything we hold dear, it’s unthinkable to refuse facing the challenge.”

However, to complete the legal sex change in Ukraine, irreversible sterilization is mandatory. Tangarr protested against this because, “forced sterilization is discriminatory for too many reasons to count”. With support of a friend, he was able to change documents legally, without undergoing hysterectomy (removal of the uterus). He is one of the very few people who has done so in Ukraine. 

Discrimination/Bias/Violence and joining movement(s)

 “I always found it weird that nobody does anything to stop it from happening… But then I understood that this nobody is me”

Tangarr’s experiences during his life (as a woman) moved him to join the feminist movement, “as further male socialization highlighted all the challenges girls and women must overcome on a daily basis”. He is an activist in "Lavender Menace", a group whose main fields of interest are queer theory, feminism and transgender rights, and is an active member of the Trans* Coalition, which unites transgender people and their allies in countries of the former Soviet Union. 

In December 2015, Tangarr began his work as an activist by participating in a dialogue between representatives of the transgender community from countries of Eastern  Europe and Central Asia (EECA) and the Eurasian Coalition on Male Health (ECOM), to discuss  prevention and treatment of HIV and AIDS among transgender people as a socially vulnerable group. He made a presentation on "Cognitive biases as reasons for transmen being at a high risk of HIV infection, methods of prevention and improvement of the situation".

He has participated in creating an information booklet about gender, has authored articles on transgender issues, has worked on a video to support Odessa Pride, and has spoken on a television show about challenges transgender people face when trying to change legal sex.

In the Kirovograd (central Ukraine) Centre for Fight against HIV and AIDS, Tangarr has been invited to lecture journalists, human rights activists, medical workers and the police on transgender issues.

Tangarr firmly believes that “education is a panacea for biases and misconceptions, discrimination and xenophobia”. His motto: “surrender to the truth as fast as you can”.

“The more we know about gender identity and sexual orientation issues, the less biased we become. With prejudice comes suffering, and to dispel ignorance is to diminish distress caused by it.”

Topics
LGBTQI Rights
Source
AWID

AWID en 2014: Fortaleciendo la organización de las mujeres por sus derechos en todo el mundo

Acuerdo de Condiciones de Uso

Última fecha de actualización: 25 de abril de 2023

 

SÍRVASE LEER DETENIDAMENTE EL PRESENTE ACUERDO DE CONDICIONES DE USO (LAS «CONDICIONES DE USO»). LA ASOCIACIÓN PARA LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Y EL DESARROLLO («AWID») CONTROLA ESTE SITIO WEB Y SUS SUBDOMINIOS (EN ADELANTE, DENOMINADOS EN CONJUNTO EL «SITIO WEB»), LA INFORMACIÓN DEL SITIO WEB Y LOS SERVICIOS Y RECURSOS DISPONIBLES O FACILITADOS A TRAVÉS DEL SITIO WEB (EN ADELANTE, POR SEPARADO DENOMINADO «SERVICIO» Y, EN EN CONJUNTO, LOS «SERVICIOS»). LAS CONDICIONES DE USO JUNTO CON LA TOTALIDAD DE LAS CONDICIONES SUPLEMENTARIAS QUE PUEDEN PRESENTARSE A USTED PARA SU EXAMEN Y ACEPTACIÓN (EN ADELANTE, DENOMINADO EN CONJUNTO EL «ACUERDO») RIGEN SU ACCESO A LOS SERVICIOS Y EL USO DE ESTOS. AL COMPLETAR EL PROCESO DE REGISTRO, NAVEGAR POR EL SITIO WEB O AL ACCEDER Y USAR DE CUALQUIER OTRO MODO CUALQUIERA DE LOS SERVICIOS, USTED MANIFIESTA QUE (1) HA LEÍDO, COMPRENDIDO Y ACEPTADO EL ACUERDO, (2) USTED TIENE LA EDAD LEGAL PARA SUSCRIBIR UN CONTRATO VINCULANTE CON AWID, Y (3) USTED POSEE LA FACULTAD PARA SUSCRIBIR EL CONTRATO A TÍTULO PERSONAL O EN NOMBRE DE UNA ENTIDAD JURÍDICA IDENTIFICADA DURANTE EL PROCESO DE REGISTRO DE LA CUENTA, Y A VINCULAR DICHA ENTIDAD JURÍDICA AL ACUERDO. EL TÉRMINO «USTED» REFIERE A LA PERSONA A TÍTULO INDIVIDUAL O A DICHA ENTIDAD JURÍDICA, SEGÚN PROCEDA. SI USTED, O CUANDO CORRESPONDA, DICHA ENTIDAD JURÍDICA, NO ACEPTA ESTAR OBLIGADX POR EL ACUERDO, USTED, Y CUANDO CORRESPONDA, DICHA ENTIDAD JURÍDICA, NO PODRÁ ACCEDER A LOS SERVICIOS NI HACER USO DE ELLOS.

TENGA PRESENTE QUE EN EL APARTADO 1.4 (COMUNICACIONES DE AWID) DEL ACUERDO QUE SE INCLUYE MÁS ADELANTE CONTIENE SU CONSENTIMIENTO PARA SER INCLUIDX EN UNA LISTA DE DESTINATARIXS DE NUESTRAS COMUNICACIONES.

TENGA EN CUENTA QUE EL ACUERDO ESTÁ SUJETO A CAMBIOS POR PARTE DE AWID A SU ENTERA DISCRECIÓN Y EN CUALQUIER MOMENTO. CUANDO SE EFECTÚEN CAMBIOS, AWID PONDRÁ A DISPOSICIÓN, EN EL SITIO WEB, UNA COPIA ACTUALIZADA DEL ACUERDO Y ESPECIFICARÁ LA «ÚLTIMA FECHA DE ACTUALIZACIÓN» EN LA PARTE SUPERIOR DE LAS CONDICIONES DE USO. EN CASO DE QUE HAGAMOS CUALQUIER TIPO DE CAMBIO MATERIAL EN EL ACUERDO, LE NOTIFICAREMOS EN EL SITIO WEB ACERCA DE DICHOS CAMBIOS MATERIALES E INTENTAREMOS NOTIFICARLE MEDIANTE EL ENVÍO DE UN CORREO ELECTRÓNICO A LA DIRECCIÓN QUE USTED HAYA SUMINISTRADO EN EL REGISTRO DE SU CUENTA (SI CONTAMOS CON UNA EN NUESTROS ARCHIVOS). TODO CAMBIO EFECTUADO AL ACUERDO TENDRÁ EFECTO DE FORMA INMEDIATA PARA LXS NUEVXS USUARIXS DE LOS SERVICIOS Y SERÁ EFECTIVO PARA LXS USUARIXS YA REGISTRADXS LUEGO DE TRANSCURRIDOS (A) TREINTA (30) DÍAS DESDE LA «ÚLTIMA FECHA DE ACTUALIZACIÓN» INDICADA EN ESTAS CONDICIONES DE USO, O (B) DESDE SU CONSENTIMIENTO O ACEPTACIÓN DEL ACUERDO ACTUALIZADO EN EL CASO DE QUE AWID PROPORCIONE UN MECANISMO PARA LA ACEPTACIÓN INMEDIATA DE SU PARTE DE UN MODO ESPECÍFICO (COMO, POR EJEMPLO, LA ACEPTACIÓN MEDIANTE UN CLIC), LO CUAL AWID PUEDE REQUERIR ANTES DE QUE SE PERMITAN OTROS USOS DE LOS SERVICIOS. EN CASO DE NO ACEPTAR EL ACUERDO ACTUALIZADO, USTED DEBE DEJAR DE USAR TODOS LOS SERVICIOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE ENTRA EN VIGENCIA EL ACUERDO ACTUALIZADO. EN CASO CONTRARIO, EL USO CONTINUO QUE USTED HAGA DE CUALQUIERA DE LOS SERVICIOS LUEGO DE LA FECHA DE ENTRADA EN VIGENIA DEL ACUERDO ACTUALIZADO CONSTITUIRÁ SU ACEPTACIÓN DEL ACUERDO ACTUALIZADO. SÍRVASE VISITAR EL SITIO WEB CON PERIODICIDAD PARA CONSULTAR EL ACUERDO VIGENTE EN DICHO MOMENTO. USTED ACEPTA QUE LA PRESTACIÓN CONTINUA DE LOS SERVICIOS POR PARTE DE AWID CONSTITUYE UNA CONSIDERACIÓN ADECUADA PARA LOS CAMBIOS HECHOS AL ACUERDO ACTUALIZADO.

1.                   USO DE LOS SERVICIOS. Los Servicios, y la información y el contenido disponibles en estos, gozan de la protección de las leyes de propiedad intelectual vigentes. Salvo que esté sujeto a una licencia por separado entre usted y AWID, su derecho a usar alguno o la totalidad de los Servicios está sujeto al Acuerdo.

1.1               Licencia para los servicios. Sujeto al cumplimiento del Acuerdo por parte de usted, AWID le concede una licencia para usar los Servicios no asignable, no transferible, no susceptible de sublicencia, revocable y no exclusiva, según lo permitido por el Acuerdo.  

1.2               Actualizaciones. Como usted comprenderá, los Servicios evolucionan. Usted reconoce y acepta que AWID puede actualizar los Servicios habiéndole notificado de ello o no.

1.3               Algunas restricciones. Los derechos concedidos a usted en el Acuerdo están sujetos a las siguientes restricciones: (a) usted no otorgará licencia, venderá, rentará, cederá en arriendo, transferirá, asignará, reproducirá, distribuirá, alojará ni explotará comercialmente de algún otro modo ninguno de los Servicios; (b) no enmarcará ni utilizará ninguna técnica de enmarcado para incluir ninguna marca comercial, logotipo o cualquier otra parte de los Servicios (incluidos textos, imágenes, composición o formato de páginas); (c) no usará ninguna metatetiqueta ni ningún otro «texto oculto» en los que se emplee el nombre de AWID o sus marcas comerciales; (d) no modificará, traducirá, adaptará, fusionará, creará obras derivadas, desmontará, desensamblará, ni utilizará compilación inversa ni ingeniería inversa en ninguna de las partes de los Servicios, salvo cuando las restricciones mencionadas se encuentren prohibidas de forma expresa por la ley vigente; (e) no usará ningún software, dispositivo ni ningún otro proceso automatizado (incluidos, entre otros, spiders, robots, scrapers, crawlers, avatares, herramientas de extracción de datos u otras similares) para «recoger» o descargar datos de ninguna de las página web contenidas en los Servicios (salvo que concedamos a lxs operadorxs de los motores de búsqueda públicos un permiso revocable para utilizar programas de tipo spiders destinados a copiar material del Sitio Web para ese único fin y solamente en la medida necesaria para crear índices de búsqueda de acceso público a los materiales, pero no cachés ni archivos de dichos materiales); (f) salvo que se indique expresamente lo contrario, no está permitido copiar, reproducir, distribuir, republicar, descargar, exhibir, publicar o transmitir ninguna de las partes de los Servicios de ningún modo ni por ningún medio, y (h) usted no quitará ni destruirá ningún aviso de propiedad intelectual ni ninguna marca de propiedad contenida en los Servicios o acerca de estos. Toda emisión, actualización o adición realizada en el futuro en relación con los Servicios estará sujeta a lo dispuesto en el Acuerdo. AWID, sus proveedorxs y prestadorxs de servicios se reservan todos los derechos no concedidos en el Acuerdo. 

1.4               Comunicaciones de AWID. Al suscribir el Acuerdo o usar los Servicios, usted acepta recibir nuestras comunicaciones, incluidas las enviadas a través de correo electrónico. Las comunicaciones de nuestra parte o de nuestras compañías afiliadas pueden incluir, entre otras cosas, comunicaciones operacionales concernientes al uso que usted hace de los Servicios y correos electrónicos promocionales. SI DESEA RENUNCIAR A RECIBIR CORREOS ELECTRÓNICOS PROMOCIONALES, PUEDE CANCELAR LA SUSCRIPCIÓN DE NUESTRA LISTA DE CORREOS ELECTRÓNICOS PROMOCIONALES SIGUIENDO LAS OPCIONES PARA CANCELAR LA SUSCRIPCIÓN QUE FIGURAN EN EL PROPIO CORREO ELECTRÓNICO PROMOCIONAL. 

2.                   REGISTRO.

2.1               Registro de su Cuenta. A fin de acceder a determinadas funciones de los Servicios, se le puede solicitar que se registre como usuarix. A los efectos del presente Acuerdo, unx «Usuarix Registradx» es aquelx usuarix que ha registrado una cuenta con AWID a través de los Servicios («Cuenta»).

2.2               Datos de Registro. Al registrar una Cuenta, usted acepta que (a) la información que suministra acerca suyo es verdadera, exacta, actual y completa tal como se le solicita en el formulario de registro (los «Datos de Registro»), y (b) mantiene los Datos de Registro y los actualiza oportunamente para que estos sigan siendo verdaderos, exactos, actuales y completos. Usted manifiesta que (i) tiene como mínimo dieciocho (18) años de edad; (ii) es mayor de edad para celebrar un contrato vinculante, y (iii) no tiene prohibido usar los Servicios en virtud de las leyes de los Estados Unidos, Canadá, su lugar de residencia ni de ninguna otra jurisdicción correspondiente. Usted es responsable de todas las actividades que ocurran en su Cuenta. Usted acepta que supervisará su Cuenta para restringir el uso de cualquier otra persona, incluidas personas menores de edad, y aceptará plena responsabilidad por cualquier uso no autorizado que se haga de ella. Usted no puede compartir el nombre de usuarix y contraseña de su Cuenta con ninguna otra persona, y acepta (y) notificar a AWID de inmediato acerca de cualquier uso no autorizado de su contraseña o sobre cualquier otra vulneración de la seguridad, y (z) salir de su Cuenta al finalizar cada sesión. Toda información falsa, inexacta, no vigente o incompleta que usted suministre, o bien, en caso de que AWID tenga motivos razonables para sospechar que la información que usted suministra es falsa, inexacta, no vigente o incompleta, AWID tiene derecho a suspender o cancelar su Cuenta y rehusarse a permitir todo uso actual o futuro de los Servicios (o una parte de estos). Usted acepta no crear una Cuenta en la que se utilice una identidad o información falsas, o en nombre de otra persona que no sea usted mismx. Usted acepta no crear una Cuenta o usar los Servicios si a usted AWID lx ha removido con anterioridad, o si sobre usted pesa una prohibición previa por parte de cualquiera de los Servicios.

2.3               Su Cuenta. Sin perjuicio de lo dispuesto en el presente acuerdo, usted reconoce y acepta que no tendrá ningún otro interés o propiedad en su Cuenta; asimismo, reconoce y acepta que todos los derechos sobre su Cuenta son y serán por siempre propiedad de AWID y redundan en beneficio de AWID.

2.4               Equipamiento y software necesarios. Usted debe procurarse todo el equipamiento y software necesarios para conectarse a los Servicios. Únicamente usted es responsable por cualquier tasa, incluidas las tasas de conexión a Internet y telefonía móvil, en la que incurra al acceder a los Servicios. 

3.                   PROPIEDAD.

3.1               Servicios. AWID y sus proveedorxs poseen todos los derechos, título e interés en los Servicios, y los Servicios gozan de la protección de los derechos de propiedad intelectual a lo largo y ancho del mundo. Usted acepta no remover, alterar ni ocultar ningún derecho de propiedad intelectual, marca registrada, marca de servicio ni ninguna otra mención de derechos de autor incorporados a los Servicios o que los acompañen.

3.2               Marcas registradas. El nombre de AWID y la totalidad de sus estilizaciones, gráficos, logotipos, marcas de servicios y razones sociales asociadas que se usen en los Servicios o en conexión con cualquiera de ellos son marcas registradas de AWID y no pueden usarse sin permiso en relación con usted ni terceras personas, productos o servicios. Las marcas registradas, marcas de servicios y razones sociales de terceras personas que puedan aparecer en los Servicios son propiedad de sus respectivxs titulares.

3.3               Apreciaciones (“feedback”). Usted acepta que la presentación de cualquier idea, sugerencia, documento o propuesta a AWID («Apreciaciones») queda bajo su propio riesgo y que AWID no tiene obligaciones de ningún tipo (entre otras, obligaciones de confidencialidad) con respecto a dichas Apreciaciones. Usted manifiesta y garantiza que posee todos los derechos necesarios para presentar una Apreciación. Mediante el presente, usted concede a AWID un derecho y licencia totalmente pagos, libres de regalías, perpetuos, irrevocables, de carácter mundial y no exclusivos para usar, reproducir, ejecutar, exhibir, distribuir, adaptar, modificar, dar nuevo formato, crear obras derivadas y explotar de cualquier otro modo de forma comercial o no comercial todas y cada una de las Apreciaciones, y para sublicenciar los derechos antes mencionados, en conexión con la operación y el mantenimiento de los Servicios o las actividades de AWID.

4.                   CONDUCTA DE LXS USUARIXS. Como una de las condiciones de uso, usted acepta no utilizar ninguno de los Servicios para ningún fin prohibido en virtud del presente Acuerdo o por la ley aplicable. Usted no tomará (y no permitirá a ninguna tercera persona hacerlo) ninguna acción que (i) infrinja, suponga una apropiación indebida o que de algún otro modo constituya una violación de alguno de los derechos de propiedad intelectual, derechos de publicidad, derechos de privacidad o cualquier otro derecho de cualquier otra persona o entidad; (ii) sea ilegal, suponga una amenaza, sea abusiva, de hostigamiento, difamatoria, injuriante, engañosa, fraudulenta, que suponga la invasión de la privacidad de otra persona, que sea maliciosa, obscena, ofensiva o inmoral; (iii) constituya publicidad no autorizada o no solicitada, correo electrónico basura o masivo; (iv) involucre actividades comerciales o ventas, como concursos, sorteos, trueques, anuncios publicitarios o esquemas piramidales sin el consentimiento previo por escrito de AWID; (v) se haga pasar por cualquier otra persona o entidad, incluidxs empleadxs o representantes de AWID; (vi) interfiera o intente interferir con el funcionamiento apropiado de los Servicios o utilice los servicios de cualquier otro modo prohibido expresamente en el Acuerdo, o (vii) intente participar o participe en cualquier acto potencialmente perjudicial dirigido contra los Servicios, entre otras cosas, violar o intentar violar cualquier medida de seguridad de los Servicios, introducir virus, gusanos, o códigos similarmente dañinos en los Servicios, o interfiera o intente interferir en el uso de los Servicios por parte de cualquier otrx usuarix, servidor o host o red, entre otras cosas, mediante sobrecargas, «inundaciones», mensajes «basura» o spam, «bombardeo de correo», o «colapso» de los Servicios.

5.                   DONACIONES. AWID puede recolectar donaciones de su parte a través de los Servicios. Usted debe brindar a AWID una tarjeta de crédito válida (VISA, MasterCard o de cualquier otra entidad emisora que aceptemos) o una cuenta en PayPal de un proveedor de pagos (cada uno, «Proveedor de Pagos») para que podamos procesar la donación. El acuerdo que tenga con su Proveedor de Pagos es el que rige el uso que usted haga de la tarjeta de crédito o la cuenta deen PayPal designadas, y usted debe remitirse a dicho acuerdo, y no al presente Acuerdo, para determinar sus derechos y obligaciones. 

6.        INDEMNIZACIÓN. Usted acepta indemnizar a AWID, sus matrices, subsidiarixs, afiliadxs, funcionarixs, empleadxs, agentes, socixs, proveedorxs y licenciatarixs (en adelante, por separado denominadx cada unx «Parte de AWID» y, en conjunto, «Partes de AWID») y eximir a AWID de cualquier pérdida, costo, obligación y pago (incluidos honorarios razonables de abogadxs) en relación con todas y cada una de las siguientes acciones o de las que resultaran de ellas: (a) su uso de cualquier Servicio en violación del Acuerdo; (b) su violación de cualquier derecho de otra parte, incluidos los de cualquiera de lxs Usuarixs Registradxs, o (c) su violación de cualquiera de las leyes, normas y regulaciones vigentes. AWID se reserva el derecho, por cuenta propia, de asumir la defensa y el control exclusivos de todo asunto sujeto a indemnización de parte de usted, en cuyo caso, usted acepta cooperar plenamente con AWID para ejercer cualquier defensa disponible.  Esta cláusula no exige que usted indemnice a ninguna de las Partes de AWID por ninguna práctica comercial desleal por dicha parte o por fraude, engaño, falsa promesa, tergiversación u ocultamiento, o supresión u omisión de cualquier hecho material en relación con cualquiera de los Servicios prestados en virtud del presente Acuerdo. Usted acepta que las disposiciones enunciadas en este apartado sobrevivirán a cualquier rescisión de su Cuenta, del Acuerdo o de su acceso a los Servicios.

7.                   EXENCIÓN DE GARANTÍAS Y CONDICIONES.

7.1               Tal como se presentan. USTED COMPRENDE Y ACEPTA DE MANERA EXPRESA QUE, EN LA MEDIDA EN QUE LO PERMITA LA LEGISLACIÓN VIGENTE, EL USO QUE USTED HAGA DE LOS SERVICIOS CORRE SU PROPIA CUENTA Y RIESGO, Y QUE LOS SERVICIOS SE PRESTAN «TAL COMO SE PRESENTAN» Y «SEGÚN DISPONIBILIDAD», CON TODOS LOS DEFECTOS QUE PUDIERAN TENER. AWID RENUNCIA EXPRESAMENTE A TODAS LAS GARANTÍAS, MANIFESTACIONES Y CONDICIONES DE CUALQUIER TIPO, YA SEAN ESTAS EXPRESAS O IMPLÍCITAS, INCLUIDAS, ENTRE OTRAS, LAS GARANTÍAS O CONDICIONES IMPLÍCITAS DE COMERCIABILIDAD, IDONEIDAD PARA UN FIN DETERMINADO Y NO VULNERACIÓN DERIVADAS DEL USO DE LOS SERVICIOS. 

(a)                AWID NO OFRECE NINGUNA GARANTÍA, MANIFESTACIÓN NI CONDICIÓN DE QUE (1) LOS SERVICIOS SATISFARÁN SUS REQUERIMIENTOS; (2) EL USO QUE USTED HAGA DE LOS SERVICIOS SERÁN ININTERRUMPIDOS, OPORTUNOS, SEGUROS O ESTARÁN LIBRES DE ERRORES, O (3) LOS RESULTADOS QUE SE PUEDAN OBTENER DEL USO DE LOS SERVICIOS SERÁN ADECUADOS O CONFIABLES.

(b)                NINGUNA RECOMENDACIÓN NI INFORMACIÓN YA SEA DE FORMA ORAL O ESCRITA, OBTENIDA DE AWID O MEDIANTE LOS SERVICIOS, CREARÁN NINGUNA GARANTÍA QUE NO SE HAYA EXPRESADO EN EL PRESENTE ACUERDO.

7.2               Exención de responsabilidad por la conducta de terceras personas. USTED RECONOCE Y ACEPTA QUE LAS PARTES DE AWID NO SON RESPONSABLES, Y USTED SE COMPROMETE A NO EXIGIR RESPONSABILIDADES A LAS PARTES DE AWID POR LA CONDUCTA DE TERCERAS PERSONAS, INCLUIDAS LAS DE LXS OPERADORXS DE SITIOS EXTERNOS Y OTRXS USUARIXS DE LOS SERVICIOS.

7.3               Materiales de terceras personas. Como parte de los Servicios, usted puede tener acceso a materiales que están alojados por otras partes. Usted acepta que para AWID resulta imposible supervisar dichos materiales y que usted accede a estos bajo su propio riesgo.

8.                   LÍMITE DE RESPONSABILIDAD.

8.1               Descargo de responsabilidad por determinados daños. USTED COMPRENDE Y ACEPTA QUE, EN LA MAYOR MEDIDA PREVISTA POR LEY, EN NINGÚN CASO LAS PARTES DE AWID SE HARÁN RESPONSABLES POR NINGUNA PÉRDIDA DE LUCRO, INGRESOS O DATOS, DAÑOS INDIRECTOS, INCIDENTALES, ESPECIALES O CONSECUENTES, NI DE DAÑOS O COSTOS DERIVADOS DE LA PÉRDIDA DE PRODUCCIÓN O USO, INTERRUPCIÓN DE ACTIVIDAD, O LA ADQUISICIÓN DE BIENES O SERVICIOS DE SUSTITUCIÓN, EN CADA CASO YA SEA QUE SE HAYA NOTIFICADO O NO A AWID DE LA POSIBILIDAD DE DICHOS DAÑOS, DERIVADOS O EN CONEXIÓN CON EL ACUERDO NI NINGUNA COMUNICACIÓN, INTERACCIÓN O REUNIÓN CON OTRXS USUARIXS DE LOS SERVICIOS, NI DE NINGUNA TEORÍA DE RESPONSABILIDAD. EL DESCARGO DE RESPONSABILIDAD ENUNCIADO ANTES NO SE APLICARÁ A LA RESPONSABILIDAD DE ALGUNA DE LAS PARTES DE AWID EN CASO DE (i) MUERTE O LESIONES PERSONALES CAUSADAS POR LA NEGLIGENCIA DE ALGUNA DE LAS PARTES DE AWID, O (ii) NINGUNA LESIÓN CAUSADA POR EL FRAUDE O REPRESENTACIÓN FRAUDULENTA DE ALGUNA DE LAS PARTES DE AWID.

8.2               Límite de responsabilidad. EN LA MAYOR MEDIDA PREVISTA POR LEY, LAS PARTES DE AWID NO SE HARÁN RESPONSABLES ANTE USTED POR UN MONTO SUPERIOR A LOS USD 100. EL LÍMITE DE RESPONSABILIDAD ENUNCIADO ANTES NO SE APLICARÁ A LA RESPONSABILIDAD DE ALGUNA DE LAS PARTES EN CASO DE (i) MUERTE O LESIONES PERSONALES CAUSADAS POR LA NEGLIGENCIA DE ALGUNA DE LAS PARTES DE AWID, O (ii) NINGUNA LESIÓN CAUSADA POR EL FRAUDE O REPRESENTACIÓN FRAUDULENTA DE ALGUNA DE LAS PARTES DE AWID.

8.3               Exclusión de daños. DETERMINADAS JURISDICCIONES NO PERMITEN LA EXCLUSIÓN O EL LÍMITE DE CIERTOS DAÑOS. SI DICHA LEGISLACIÓN SE APLICA A USTED, PARTE O LA TOTALIDAD DE LAS EXCLUSIONES O LÍMITES ENUNCIADOS ANTES PUEDE QUE NO SE APLIQUEN A USTED, Y USTED PODRÍA GOZAR DE OTROS DERECHOS ADICIONALES.

8.4               Bases de negociación. LOS LÍMITES DE DAÑOS ESTABLECIDOS ANTES CONSTITUYEN ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LAS BASES DE NEGOCIACIÓN ENTRE AWID Y USTED.

9.                   PROCEDIMIENTO PARA PRESENTAR RECLAMOS POR VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS DE AUTOR. Es política de AWID cesar los privilegios de membresía de todx Usuarix Registradx que en reiteradas ocasiones viole los derechos de autor previa notificación inmediata a AWID por xl titular de los derechos de autor o lx agente legal dxl titular. Sin perjuicio de lo anterior, si en su opinión su trabajo se copió y publicó en los Servicios de forma que constituye una violación a los derechos de autor, sírvase suministrar a nuestrx Agente de Derechos de Autor la siguiente información: (a) firma electrónica o física de la persona autorizada para actuar en nombre dxl titular de los derechos de autor; (b) una descripción de la obra protegida por derechos de autor que usted alega que se ha infringido; (c) una descripción de la ubicación en los Servicios del material que usted alega que se ha infringido; (d) su dirección, número de teléfono y dirección de correo electrónico; (e) una declaración por escrito de su parte en la que conste que usted cree de buena fe que el uso en cuestión no está autorizado por lxtitular de los derechos de autor, su agente o la ley, y (f) una declaración suya, hecha bajo pena de falso testimonio, de que la información arriba mencionada en su notificación es exacta y que usted es xl titular de los derechos de autor o está autorizadx a actuar en nombre dxl titular de dichos derechos. La información de contacto dxl Agente de Derechos de Autor de AWID para notificar reclamos de violación de derechos de autor es la siguiente: Director of Operations, AWID, 192 Spadina Avenue #300, Toronto, Ontario, M5T 2C2, Canadá, dosr@awid.org.

10.                   CONTROL Y CUMPLIMIENTO. AWID se reserva el derecho a: (a) tomar las acciones legales apropiadas, entre otras cosas, la remisión a los organismos de seguridad, por cualquier uso ilegal o no autorizado de los Servicios, y (b) cesar o suspender su acceso a los Servicios en su totalidad o en parte por cualquier razón, incluida, entre otras, cualquier violación del presente Acuerdo.

En caso de que AWID tome conocimiento de cualquier posible violación por su parte del Acuerdo, AWID se reservará el derecho a investigar dichas violaciones. En caso de que, como resultado de la investigación, AWID considere que ha ocurrido una actividad delictiva, AWID se reservará el derecho a referir la cuestión a cualquiera de las autoridades legales competentes y a cooperar con estas. AWID tiene derecho, salvo en la medida en que lo prohíba la legislación vigente, a dar a conocer toda información o material sobre los Servicios o que se encuentren en ellos que esté en posesión de AWID en relación con el uso que usted haya hecho de los Servicios, para (i) cumplir con la legislación vigente, los procesos legales o requerimientos gubernamentales; (ii) ejecutar el Acuerdo, (iii) responder a sus solicitudes de servicio al cliente, o (iv) proteger los derechos, la propiedad o seguridad personal de AWID, sus Usuarixs Registradxs o el público, y todxs lxs funcionarixs de seguridad u otrxs funcionarixs gubernamentales que AWID considere, a su entera discreción, necesarios o apropiados.

11.               VIGENCIA Y RESCISIÓN. 

11.1           VIGENCIA. El Acuerdo entra en vigencia en la fecha en que usted lo acepta (según lo descrito en el preámbulo precedente) y mantiene su plena vigencia y efecto mientras usted use los Servicios, salvo que se rescinda antes, conforme a lo establecido en el Acuerdo.

11.2           Uso Previo. Sin perjuicio de lo anterior, por la presente usted reconoce y acepta que el Acuerdo entró en vigencia en la primera de las siguientes fechas: (a) la fecha en la que usó por primera vez los Servicios, o (b) la fecha en la que usted aceptó el Acuerdo. Asimismo, usted reconoce y acepta que el Acuerdo mantendrá su plena fuerza y efecto mientras use cualquiera de los Servicios, salvo que se rescinda antes conforme a lo establecido en el Acuerdo.

11.3           Cese de los Servicios por parte de AWID. Si usted ha cometido una violación material de cualquiera de las disposiciones del Acuerdo, o si a AWID se le requiere hacerlo por ley (por ejemplo, cuando la prestación de los Servicios sea o pase a ser ilegal), AWID tiene derecho a suspender o cesar de inmediato y sin aviso previo cualquiera de los Servicios que le presta. Usted acepta que AWID, a su sola discreción, ejecutará todos los ceses por causas justificadas, y que AWID no será responsable ante usted ni tercera persona alguna por ninguno de los ceses de su Cuenta.

11.4           Cese de los Servicios por vuestra parte. Si usted desea rescindir los Servicios que le presta AWID, usted puede hacerlo mediante (a) notificación a AWID en cualquier momento, y (b) el cierre de su Cuenta para todos los Servicios que usted usa. Usted debe enviar la notificación, por escrito, a la dirección de AWID que figura más adelante.

11.5           Efecto de la Rescisión. La rescisión de alguno de los Servicios incluye la remoción del acceso al Servicio de que se trate y la prohibición de su uso ulterior. Tras la rescisión de cualquiera de los Servicios, su derecho a usar dicho Servicio se extinguirá de inmediato de forma automática. Todas aquellas disposiciones del Acuerdo que, por su naturaleza debieran subsistir, mantendrán su vigencia tras el cese de los Servicios, entre otras cosas, las disposiciones relativas a la propiedad, las exenciones de garantías y la limitación de responsabilidad.

11.6           Sin registro posterior. Si AWID discontinúa su(s) registro(s) con los Servicios o con cualquier otra comunidad de AWID, o la capacidad de acceso a estos, debido a una violación  de su parte de un segmento del Acuerdo o a una conducta inapropiada para la comunidad, entonces usted acepta que no intentará volver a registrarse en los Servicios o acceder a ellos ni a ninguna de las comunidades de AWID mediante el uso de un nombre de afiliadx diferente o de otro tipo, y usted reconoce que no tendrá derecho a recibir ningún reembolso de las tasas relacionadas con dichos Servicios cuyo acceso le fue denegado. En el caso de que usted viole el enunciado inmediatamente precedente, AWID se reserva el derecho, a su entera discreción, de adoptar de inmediato alguna o todas las medidas establecidas en el presente Acuerdo sin enviarle notificación o advertencia previas.

12.               USUARIXS INTERNACIONALES. Es posible acceder a los Servicios desde países de todo el mundo, y dichos servicios pueden contener referencias a otros Servicios que no se encuentran disponibles en su país. Dichas referencias no implican en modo alguno que AWID pretenda anunciar dichos Servicios en su país. AWID controla y ofrece los Servicios desde sus instalaciones en Canadá. AWID no manifiesta en modo alguno que los Servicios sean los apropiados ni estén disponibles para usarse en otros lugares. Quienes accedan o usen los Servicios desde otros países lo hacen por voluntad propia y son responsables de cumplir con la legislación local.

13.               SERVICIOS DE TERCERAS PERSONAS. Los Servicios pueden contener enlaces a sitios de terceras personas («Sitios Web de Terceras Personas»), aplicaciones de terceras personas («Aplicaciones de Terceras Personas») y anuncios de terceras personas («Anuncios de Terceras Personas»). Cuando usted haga clic en un enlace a un Sitio Web de Terceras Personas, Aplicación de Terceras Personas o Anuncios de Terceras Personas, no le advertiremos que usted ha abandonado los Servicios y está sujetx a los términos y las condiciones (incluidas las políticas de privacidad) de otro sitio web o destino. Dichos Sitios Web de Terceras Personas, Aplicaciones de Terceras Personas y Anuncios de Terceras Personas se encuentran fuera del control de AWID. AWID no es responsable de ninguno de los Sitios Web de Terceras Personas, Aplicaciones de Terceras Personas o Anuncios de Terceras Personas. AWID ofrece dichos Sitios Web de Terceras Personas, Aplicaciones de Terceras Personas y Anuncios de Terceras Personas sólo para fines de conveniencia y no examina, aprueba, supervisa, avala, justifica ni hace ninguna manifestación con respecto de los Sitios Web de Terceras Personas, Aplicaciones de Terceras Personas o Anuncios de Terceras Personas, ni de ningún producto o servicio que se presenten en relación con estos. El uso que usted haga de Sitios Web de Terceras Personas, Aplicaciones de Terceras Personas y Anuncios de Terceras Personas corren por su propio riesgo. Cuando usted abandona nuestro Sitio Web, dejan de regir el Acuerdo y nuestras políticas. Usted deberá examinar las condiciones y políticas aplicables, incluidas las prácticas de privacidad y recopilación de datos, de cualquiera de los Sitios Web de Terceras Personas, las Aplicaciones de Terceras Personas y los Anuncios de Terceras Personas, y llevar adelante cualquier investigación que usted considere necesaria o apropiada antes de proceder con cualquier transacción con alguna de las terceras partes.

14.               RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS.

14.1           Aplicabilidad del Acuerdo de Arbitraje. Usted acepta que cualquier controversia entre usted y nosotrxs que de cualquier modo se relacione con el Acuerdo se resolverá por arbitraje vinculante, antes que en un tribunal, salvo que (1) usted y AWID puedan interponer reclamos ante un tribunal de reclamaciones menores si dichas reclamaciones así lo ameritan, y (2) usted o AWID puedan procurar una compensación equitativa en un tribunal por la violación de los derechos de propiedad intelectual u otro uso indebido de dichos derechos (como marcas registradas, imágenes de marcas, nombres de dominio, secretos comerciales, derechos de autor y patentes). El presente Acuerdo de Arbitraje se aplicará, sin limitaciones, a todas las reclamaciones que surjan o se hayan presentado antes de la Fecha de Entrada en vigencia del presente Acuerdo o de toda versión previa de este.

14.2           Normas y Foro de Arbitraje. La Ley Federal de Arbitraje rige la interpretación y el cumplimiento de este Acuerdo de Arbitraje. Para dar inicio a un proceso de arbitraje, usted debe enviar una carta en la que solicite un arbitraje y en la que describa la reclamación que nos realiza, por escrito, a 192 Spadina Avenue #300, Toronto, Ontario, M5T 2C2, Canadá. El arbitraje lo ejecutará JAMS, un prestador establecido y alternativo de resolución de controversias. Las controversias que involucren reclamaciones y contrarreclamaciones con un valor en controversia inferior a USD 250.000, sin incluir honorarios e intereses de abogadxs, estarán sujetas a la versión más actual del Reglamento y Procedimientos de Arbitraje Simplificados de JAMS disponibles en http://www.jamsadr.com/rules-streamlined-arbitration/; todas las demás reclamaciones estarán sujetas a la versión más actual del Reglamento y Procedimientos Generales de JAMS, disponibles en http://www.jamsadr.com/rules-comprehensive-arbitration/. Los reglamentos de JAMS, asimismo, se encuentran disponibles en www.jamsadr.com o bien mediante llamado telefónico al número 800-352-5267 de JAMS. Si JAMS no estuviera disponible para llevar adelante el arbitraje, las partes seleccionarán un foro de arbitraje alternativo. Si lx árbitrx entiende que usted no puede afrontar el pago de los costos de presentación, administrativos, audiencias u otros honorarios de JAMS y usted no puede obtener una exención de parte de JAMS, AWID los pagará por usted.

Usted puede elegir que el arbitraje se conduzca por vía telefónica, sobre la base de presentaciones por escrito, o en persona en un lugar convenido de mutuo acuerdo. Todo fallo sobre el laudo que dicte lxárbitrx podrá presentarse ante cualquier tribunal de jurisdicción competente.

14.3           Facultades dxl Arbitrx. Sin perjuicio del alcance del apartado 14.1, lx árbitrx tendrá facultad exclusiva para resolver cualquier controversia relacionada con la interpretación, aplicabilidad, obligatoriedad o formación del presente Acuerdo de Arbitraje, incluida, entre otras cosas, cualquier reclamación según la cual el presente Acuerdo de Arbitraje se considere nulo o anulable, ya sea en su totalidad o en parte. Lx árbitrx decidirá los derechos y obligaciones, si los hubiera, de su parte o de AWID. El procedimiento de arbitraje no se unificará con ninguna otra cuestión ni se asociará con ningún otro procedimiento ni ninguna otra parte. Lx árbitrx tendrá la facultad de conceder la resolución de la totalidad o una parte de cualquier reclamación o controversia. Lx árbitrx tendrá la facultad de otorgar compensaciones monetarias o de conceder una compensación no monetaria o reparación disponible a una parte a título individual en virtud de la ley vigente, los reglamentos de los foros de arbitraje, y el presente Acuerdo (incluido el Acuerdo de Arbitraje). Lx árbitrx emitirá un laudo y una declaración del fallo por escrito en los que se describirán los resultados y conclusiones en el que se funde cualquier laudo (o de la decisión para no dictar laudo), incluidos los cálculos de todos los daños y perjuicios adjudicados. Lx árbitrx se ceñirá a lo que dicte la ley vigente. Lx árbitrx posee las mismas facultades para conceder una compensación de forma individual que puede tener unx juezx en un tribunal de justicia. La resolución dxl árbitrx es definitiva y vinculante entre usted y nosotrxs.

14.4           Renuncia a un juicio con jurado. POR EL PRESENTE, USTED Y AWID RENUNCIAN A CUALQUIER DERECHO CONSTITUCIONAL Y REGLAMENTARIO A INTERPONER UNA DEMANDA EN LOS TRIBUNALES (SALVO TRIBUNALES DE RECLAMACIONES MENORES, SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL PRESENTE ACUERDO) Y A SOMETERSE A UN TRIBUNAL FRENTE A UNX JUEZX O JURADX. En cambio, usted y AWID deciden que todas las reclamaciones y controversias cubiertas se resolverán por medio de arbitraje en virtud del presente Acuerdo de Arbitraje, salvo lo indicado en el apartado 14.1 precedente. Unx árbitrx puede conceder de manera individualizada las mismas compensaciones por daños y perjuicios e indemnizaciones que un tribunal, y debe ajustarse a las disposiciones del presente Acuerdo como lo haría un tribunal. Sin embargo, no existe juezx ni juradx en un arbitraje, y un examen judicial de una resolución de arbitraje está sujeto a un examen muy limitado.

14.5           Renuncia a indemnizaciones colectivas u otras de carácter no individualizado. TODAS LAS RECLAMACIONES Y CONTROVERSIAS COMPRENDIDAS EN EL ALCANCE DEL PRESENTE ACUERDO DE ARBITRAJE SE DEBEN ARBITRAR DE FORMA INDIVIDUALIZADA Y NO DE FORMA COLECTIVA, SOLO LAS INDEMNIZACIONES INDIVIDUALES ESTÁN DISPONIBLES PARA LAS RECLAMACIONES CUBIERTAS EN EL PRESENTE ACUERDO DE ARBITRAJE, Y LAS RECLAMACIONES INTERPUESTAS POR UNX USUARIX O CONTRA UNX USUARIX NO PUEDEN ARBITRARSE EN CONJUNTO NI UNIFICARSE CON AQUELLAS INTERPUESTAS CONTRA OTRX USUARIX U OTRA PERSONA. En caso de dictarse un fallo según el cual la ley vigente impida el cumplimiento de alguna de las limitaciones descritas en este apartado 14.5 en relación con una reclamación determinada para obtener compensación, entonces la reclamación aplicable, y únicamente dicha reclamación aplicable, debe separarse del arbitraje e interponerse en los tribunales de la Provincia de Ontario o los tribunales federales de Canadá (según corresponda) en virtud del apartado 15.1. Todas las demás reclamaciones se someterán a arbitraje.

14.6           Derecho a un plazo de treinta días para renunciar a las disposiciones. Usted tiene derecho a renunciar a las disposiciones del presente Acuerdo de Arbitraje mediante el envío oportuno de una notificación por escrito de su decisión de renunciar, al siguiente correo electrónico: info@awid.org,  o al correo postal: 192 Spadina Avenue #300, Toronto, Ontario, M5T 2C2, Canadá, dentro de un plazo de treinta (30) días después de la entrada en vigencia del presente Acuerdo de Arbitraje. Su notificación debe contener su nombre y dirección, así como una declaración explícita de que desea renunciar a este Acuerdo de Arbitraje. Si usted renuncia al presente Acuerdo de Arbitraje, todas las demás disposiciones del Acuerdo mantendrán su vigencia con relación a usted. La renuncia a este Acuerdo de Arbitraje no tiene efecto sobre ningún otro acuerdo de arbitraje que usted pueda tener actualmente con nosotrxs, o que pueda suscribir con nosotrxs en el futuro.

14.7           Divisibilidad. Salvo por lo dispuesto en el apartado 14.5, si se detecta que, según la ley, una o varias disposiciones del presente Acuerdo de Arbitraje son inválidas o no exigibles, entonces dicha disposición o disposiciones específicas carecerán de fuerza y efecto y serán apartadas, mientras que el resto del Acuerdo de Arbitraje mantendrá su plena fuerza y efecto.

14.8           Vigencia del Acuerdo. El presente Acuerdo de Arbitraje mantendrá su vigencia tras el cese o vencimiento de las condiciones o su relación con AWID.

14.9           Modificación. Sin perjuicio de cualquiera de las disposiciones del presente Acuerdo en contrario, convenimos en que, si AWID le hiciera cualquier cambio material a este Acuerdo de Arbitraje, usted puede rechazar dicho cambio en un plazo de treinta (30) días después de que dicho cambio entre en vigencia, mediante correo electrónico a la siguiente dirección: info@awid.org o por correo postal dirigido a AWID a la dirección: 192 Spadina Avenue #300, Toronto, Ontario, M5T 2C2, Canadá.

15.               DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL.

15.1           Legislación aplicable; jurisdicción. TODA CONTROVERSIA, RECLAMACIÓN O SOLICITUD DE INDEMNIZACIÓN QUE DE ALGÚN MODO GUARDE RELACIÓN CON EL USO QUE USTED HAGA DE LOS SERVICIOS SE REGIRÁ E INTERPRETARÁ SEGÚN LAS LEYES DE LA PROVINCIA DE ONTARIO O LAS LEYES FEDERALES DE CANADÁ (SEGÚN CORRESPONDA), SIN DAR EFECTO A NINGÚN PRINCIPIO QUE DISPONGA LA APLICACIÓN DE LA LEY DE CUALQUIER OTRA JURISDICCIÓN. En la medida en que lo permita lo dispuesto en el presente Acuerdo, tanto usted como AWID convienen en que todas las reclamaciones y controversias derivadas del Acuerdo, o en relación con este, se litigarán exclusivamente en los tribunales de la Provincia de Ontario o los tribunales federales de Canadá (según corresponda), y las partes en el presente Acuerdo se someten de forma expresa a la exclusiva jurisdicción de dichos tribunales.

15.2           Comunicaciones electrónicas. Las comunicaciones entre usted y AWID pueden tener lugar por medios electrónicos, ya sea que usted visite los Servicios o envíe correos electrónicos a AWID, o ya sea que AWID publique anuncios en los Servicios o se comunique con usted por medio de correo electrónico. A los efectos contractuales, usted (a) presta su consentimiento para recibir las comunicaciones de AWID en forma electrónica, y (b) acepta que todos los términos y condiciones, acuerdos, anuncios, divulgaciones y demás comunicaciones que AWID le proporcione de forma electrónica cumplen todos los requisitos legales que dichas comunicaciones cumplirían, si se enviaran por escrito (en formato papel). Lo anterior no afecta sus derechos legales, incluidos, entre otros, los previstos en el artículo 15 U.S.C. §7001 et seq. de la Ley de Firmas Electrónicas y Comercio Global y Nacional (Electronic Signatures in Global and National Commerce Act). («Firma Electrónica»).

15.3           Cesión. Usted no puede ceder, subcontratar, delegar ni transferir de ningún otro modo el presente Acuerdo, así como vuestros derechos y obligaciones en virtud de este, sin el consentimiento previo por escrito de AWID, y todo intento de ceder, subcontratar, delegar o transferir en violación del presente Acuerdo será nulo y carecerá de todo efecto.

15.4           Fuerza mayor. AWID no será responsable de las demoras o los incumplimientos derivados de causas ajenas a su control razonable, incluidas entre otras, casos fortuitos, pandemias, guerras, terrorismo, disturbios, embargos, actos de autoridades civiles o militares, incendios, inundaciones, accidentes, huelgas o escasez de medios de transporte, combustible, energía, trabajo o materiales.

15.5           Preguntas, demandas, reclamaciones. En caso de tener alguna pregunta, demanda o reclamación con respecto a los Servicios, puede escribirnos a la dirección de correo electrónico: info@awid.org, o bien al correo postal: 192 Spadina Avenue #300, Toronto, Ontario, M5T 2C2, Canadá. Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para atender sus inquietudes. Si, en su opinión, su inquietud se resolvió de manera incompleta, le invitamos a que nos lo comunique para seguir investigando.

15.6           Elección del idioma. Fue el deseo expreso de las partes que el Acuerdo y todos los documentos conexos se redactaran en inglés.

15.7           Notificaciones. Cuando AWID requiera que usted suministre una dirección de correo electrónico, usted es responsable de proporcionar a AWID la dirección de correo electrónico más actual. En el caso de que la última dirección de correo electrónico que usted haya brindado a AWID no sea válida, o que por cualquier otra razón no sea posible enviarle a usted ningún aviso o notificación exigida o permitida por Acuerdo, el despacho por parte de AWID del correo electrónico con dicha notificación constituirá, no obstante, una notificación efectiva. Puede realizar notificaciones por escrito a AWID a la dirección de correo electrónico: info@awid.org, o bien a la dirección de correo postal: 192 Spadina Avenue #300, Toronto, Ontario, M5T 2C2, Canadá. Dicha notificación se considerará entregada cuando AWID la reciba por medio de correo electrónico, o por carta entregada por un servicio de entrega de reconocimiento nacional al día siguiente o por correo postal de primera clase con franqueo pagado en la dirección arriba indicada.

15.8           Rescisión. Toda rescisión o incumplimiento de alguna de las disposiciones del Acuerdo en una oportunidad no se considerará una rescisión de ninguna otra disposición o de dicha disposición en ninguna otra ocasión.

15.9           Divisibilidad. Si algún segmento del Acuerdo se tuviera por inválido o sin fuerza ejecutoria, dicho segmento se interpretará de tal forma que refleje, en la medida de lo posible, la intención original de las partes, y la vigencia de los segmentos restantes mantendrán su plena fuerza y efecto.

15.10   Control de exportaciones. Usted no puede usar, exportar, importar o transferir cualquiera de los Servicios, salvo en las circunstancias que autorice la ley de los Estados Unidos, las leyes de la jurisdicción en la que usted obtuvo los Servicios y cualquier otra ley aplicable. En particular, pero sin limitarse a ello, los Servicios no pueden exportarse ni reexportarse (a) a los países bajo embargo de los Estados Unidos, o (b) a ninguna persona que figure en la lista de Nacionales Especialmente Designados del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos o en la Lista de Personas y Entidades Denegadas del Departamento de Comercio de los Estados Unidos. Al hacer uso de los Servicios, usted manifiesta y garantiza que (i) usted no reside en un país sujeto a un embargo del Gobierno de los Estados Unidos, o que haya sido designado por el Gobierno de los Estados Unidos como país que «brinda apoyo al terrorismo», y (ii) usted no figura en ninguna de las listas del Gobierno de los Estados Unidos de personas o entidades sujetas a prohibiciones y restricciones. Asimismo, usted no hará uso de los Servicios para ningún fin prohibido por la ley de los Estados Unidos, incluidos el desarrollo, diseño, fabricación o producción de misiles o armas nucleares, químicas o biológicas. Usted reconoce y acepta que los productos, servicios y tecnología que AWID ofrece están sujetos a la ley y regulaciones de control de exportaciones de los Estados Unidos. Usted deberá cumplir estas leyes y regulaciones y no podrá, sin autorización previa del Gobierno de los Estados Unidos, exportar, reexportar ni transferir productos, servicios o tecnología de AWID, ya sea directa o indirectamente, a ningún país que infrinja dichas leyes y regulaciones.

15.11   Reclamaciones de clientes. De acuerdo con la sección §1789.3 del Código Civil de California, usted puede interponer una reclamación a la Unidad de Asistencia para la Presentación de Reclamaciones de la División de Servicios al Consumidor del Departamento de California para Asuntos del Consumidor, contactándose por escrito a: 1625 North Market Blvd., Suite N 112, Sacramento, CA 95834, o por teléfono al número: (800) 952-5210.

15.12   Acuerdo completo. El Acuerdo es el acuerdo definitivo, completo y exclusivo de las partes con respecto al asunto en cuestión y sustituye y unifica todas las deliberaciones anteriores entre las partes con respecto a dicho asunto.

Margarita Salas Guzmán

Biography

Margarita es una feminista y activista por los derechos de las personas LGBTIQA de América Latina. Sus pasiones son la transformación social y el bienestar colectivo. Posee títulos en Psicología, Comunicaciones y Administración Pública, y varias certificaciones en Política Pública, Liderazgo, Gestión y Toma de Decisiones. Como profesional, ha tenido una dilatada experiencia con organizaciones de base, ONG nacionales y regionales, universidades y el sector público, en los que se ha abocado a la facilitación, la capacitación, la incidencia política, las comunicaciones y la evaluación de políticas.

Position
Gerente de Proyectos Especiales
Add to stories
Off

Kit nas redes sociais sobre o Fórum AWID

Ajude a divulgar o Fórum AWID 2016!

Este kit inclui mensagens modelo apropriadas para Twitter, Facebook e LinkedIn, além de imagens que podem ser usadas para acompanhar essas mensagens.

Este kit é muito simples de usar. Basta seguir estes passos para:

  1. Escolha suas mensagens favoritas:
    Twitter
    Facebook 
    LinkedIn

  2. Download suas imagens favoritas:
    Twitter
    Facebook
    Instagram

  3. Combine suas mensagens e imagens favoritas da forma que você quiser.
  4. Compartilhe-as em suas redes sociais, pessoais e/ou profissionais.

Pronto – agora você já pode começar!


 

Twitter

Combine estas mensagens com as imagens para Twitter


Tweets para seu uso pessoal

Eu vou para o #AWIDForum. O lugar para conectar com movimentos de direitos das mulheres & justiça social. Vamos!: http://forum.awid.org/forum16/pt-br

Contando os dias para re-imaginar #FuturosFeministas com outr@s ativistas por direitos das mulheres & justiça social @ #AWIDForum! Participe: http://forum.awid.org/forum16/pt-br

Estou muito animada/o para participar do #AWIDForum em Maio, e agora já podemos nosinscrever! Vamos! http://forum.awid.org/forum16/pt-br


Tweets para seu uso institucional

As inscrições já estão abertas para o #AWIDForum! Costa do Sauípe, Brasil, 8 de 11 set. de 2016 http://forum.awid.org/forum16/pt-br

Participe do #AWIDForum, um encontro histórico entre ativistas de todo o mundo em defesa dos direitos das mulheres & justiça social http://forum.awid.org/forum16/pt-br

Participe do #AWIDForum para comemorar as conquistas dos movimentos sociais & analisar aprendizados para seguir em frente http://forum.awid.org/forum16/pt-br

#AWIDForum – mais que um evento, uma chance de romper com a opressão & avançar a justiça http://forum.awid.org/forum16/pt-br

Participe do #AWIDForum para comemorar, traçar estratégias,  revigorar os movimentos sociais e a nós mesm@s http://forum.awid.org/forum16/pt-br


Futuros Feministas

Vamos construir #FuturosFeministas junt@s. Inscreva-se no #AWIDForum 2016. Costa do Sauípe, Brasil http://forum.awid.org/forum16/pt-br

Una-se a nós para re-imaginar & co-criar #FuturosFeministas no #AWIDForum 2016. Inscreva-se http://forum.awid.org/forum16/pt-br

#FuturosFeministas: aproveite o momento @ #AWIDForum para avançar visões compartilhadas por um mundo mais justo http://forum.awid.org/forum16/pt-br

Seremos 2.000 ativistas de movimentos sociais @ #AWIDForum, traçando estratégias para nossos #FuturosFeministas http://forum.awid.org/forum16/pt-br


Construção de movimentos transversais

Nós somos mais do que uma luta por uma só bandeira. Una-se a nós no #AWIDForum http://forum.awid.org/forum16/pt-br

Participe do #AWIDForum, um espaço para criar estratégias entre movimentos sociais & alavancar o nosso poder coletivo http://forum.awid.org/forum16/pt-br

Mobilize solidariedade & poder coletivo entre movimentos sociais no #AWIDForum http://forum.awid.org/forum16/pt-br

Romperas barreiras entre os movimentos sociais. Re-imaginar & co-criar nossos futuros. Tudo isso no #AWIDForum http://forum.awid.org/forum16/pt-br

Solidariedade é um verbo. Vamos colocá-lo em ação no #AWIDForum http://forum.awid.org/forum16/pt-br


Mensagens especiais

Doadores engajados com os direitos das mulheres e movimentos sociais no #AWIDForum: http://forum.awid.org/forum16/pt-br

Mídia e movimentos sociais: amplificando #FuturosFeministas no #AWIDForumhttp://forum.awid.org/forum16/pt-br

Voltar ao início


 

Facebook 

Combine estas mensagens com as imagens para Facebook
Nota: estas mensagens também podem ser usadas no Twitter via Mensagens Diretas privadas, que não têm limite de caracteres. Você pode compartilhar as imagens preparadas e adicionar estas mensagens modelo. 


Mensagens para seu perfil pessoal

A espera acabou! já podemos nos inscrever no Fórum AWID 2016. Será maravilhoso reconectar com companheiras/os ativistas e re-imaginar nossos futuros feministas. Vejo vocês lá em Sauípe! http://forum.awid.org/forum16/pt-br

Estou muito animada/o para participar do Fórum AWID em Maio, e agora já podemos nosinscrever! Vamos! http://forum.awid.org/forum16/pt-br

Estou curtindo a ideia de re-imaginar futuros feministas com 2.000 pessoas de inúmeros movimentos incríveis de direitos das mulheres e justiça social no Fórum AWID. Inscreva-se e a gente se vê por lá! http://forum.awid.org/forum16/pt-br


Mensagens para a página da sua organização

As inscrições já estão abertas para o Fórum AWID 2016 na Costa do Sauípe, Bahia! Este não é apenas qualquer evento – é um espaço único para ativistas em defesa dos direitos das mulheres e justiça social de todo o mundo se encontrarem e re-imaginarem nossos futuros feministas. Você não vai querer perder! http://forum.awid.org/forum16/pt-br

Una-se a nós no Fórum AWID 2016 na Bahia! Ativistas e movimentos de todo o mundo irão se encontrar para comemorar, criar estratégias, inspirar e renovar nossas lutas coletivas e a nós mesm@s. Inscreva-se agora! http://forum.awid.org/forum16/pt-br

O Fórum AWID 2016 será um encontro histórico entre ativistas de todo o mundo por direitos das mulheres & justiça social. Una-se a nós lá para romper  as barreiras, fortalecer a solidariedade e alavancar nosso poder coletivo. Inscreva-se agora! http://forum.awid.org/forum16/pt-br

Voltar ao início 


 

LinkedIn

O Fórum AWID 2016 será um encontro histórico entre ativistas de todo o mundo em defesa direitos das mulheres & justiça social. Una-se a nós lá para romper as barreiras, fortalecer a solidariedade e alavancar nosso poder coletivo. Inscreva-se agora! http://forum.awid.org/forum16/pt-br


 

Instagram

Download das suas imagens favoritas


Voltar ao início

Michelle D'Cruz

Biography

Michelle es una feminista de Sudeste Asiático que disfruta de conspirar para congregar a las personas y suscitar conversaciones para el cambio social y el intercambio de conocimientos feministas, a través del arte, la poesía, la música y el juego. Con experiencia en promoción digital y desarrollo de estrategias de comunicación, ha contribuido a iniciativas de derechos digitales, investigaciones en derechos humanos y a la construcción de coaliciones de la sociedad civil a lo largo y ancho del Sudeste Asiático. Posee una licenciatura en Derecho de la Universidad Nacional de Singapur, disfruta de pasear al azar por las calles de la ciudad y le gusta un poquito demasiado el café.

Position
Coordinadora, Participación de la Membresía y las Bases de Apoyo
Add to stories
Off

¿Cómo se originó este proyecto?

Pensamos que la economía, el mercado, el sistema financiero y las premisas sobre las que se basan son todas áreas fundamentales para la lucha feminista.


Por eso, nuestra visión de una economía justa va más allá de promover los derechos y el empoderamiento de las mujeres en una economía de mercado, sino que busca evaluar el rol que juegan las opresiones de género en dar forma al modelo económico y ver como podemos transformarlo para garantizar la justicia de género y económica.

El proceso

No estamos comenzando de cero ni estamos solas en nuestro intento de presentar propuestas feministas para una economía justa. Muchas de nuestras propuestas ya han sido presentadas o existen en la práctica de las diversas comunidades que confrontan y desafían a los sistemas económicos dominantes basados en el mercado y el  crecimiento.

También somos concientes de las limitaciones que algunas alternativas presentan para abordar las injusticias del actual sistema capitalista a escala global. No siempre las propuestas a nivel micro son la respuesta a los problemas macro, si bien representan espacios importantes de resistencia y construcción de movimientos.  

Metas

Sin embargo, las alternativas feministas para una economía justa son fundamentales para socavar el sistema y para aprender a generar cambios transformadores y sistémicos. No podemos presumir de ofrecer un relato exhaustivo ni completo acerca de cómo crear un modelo económico feminista justo, o varios modelos de esa clase. Lo que sí podemos hacer es recoger elementos de diálogos con otros movimientos (sindicales, ambientales, rurales y de campesinxs) para formular propuestas que nos permitan acercanos a esa visión.

¿Qué queremos cambiar?

El modelo neoliberal que dirige la economía global ha demostrado una y otra vez su incapacidad para hacer frente a las causas estructurales de la pobreza, las desigualdades y la exclusión. Lo que en realidad ha hecho el neoliberalismo ha sido contribuir a crear y exacerbar esas injusticias.

En estas últimas tres décadas, las políticas dominantes para el desarrollo se han caracterizado por la globalización, liberalización, privatizaciones, financialización y ayudas condicionadas, y han destrozado los medios de vida de la población. El recorrido de estas políticas también ha estado marcado por la profundización de desigualdades, las injusticias con marca de género y la destrucción ambiental que el mundo ya no puede continuar soportando.

Hay quienes no dudan en sostener que el crecimiento económico, que debe ser facilitado dando plena libertad a las grandes corporaciones y empresas, puede generar y sostener una una marea alta que (con el tiempo) levante todos los barcos.

Sin embargo, la noción de desarrollo que ha prevalecido durante las últimas décadas, construida sobre la premisa de un crecimiento económico ilimitado, está atravesando una crisis ideológica.

El mito del crecimiento económico como panacea para todos nuestros problemas está perdiendo cada vez más prestigio.


Ver también

5 grandes amenazas

Nuestra visión

Deya Bhattacharya

Biography

Deya es une organizadore de movimientos feministas, profesional de los derechos humanos e investigadore queer trans no binarie que basa su trabajo en métodos queer-feministas y participativos. Ha trabajado en el ecosistema del financiamiento feminista durante más de siete años y ha participado en espacios del movimiento feminista desde hace mucho más tiempo, ya más de 10 años. Su trabajo se ubica en la intersección del dinero con los movimientos. Antes de incorporarse a AWID, Deya se desempeñaba como consultore independiente para Mama Cash, Kaleidoscope Trust, Comic Relief, Global Fund for Children (Fondo Global para la Infancia), entre otros, donde estableció en conjunto procesos, espacios y mecanismos centrados en los movimientos para la dotación de recursos, programas e investigación. Posee una maestría en Justicia Internacional y Derechos Humanos de la Universidad Centroeuropea.

En AWID, Deya conduce la Estrategia de Participación y Apoyo a los Movimientos de la Iniciativa Financiamiento para los Movimientos Feministas, y brinda apoyo a movimientos feministas clave en sus esfuerzos de definir y promover agendas de dotación de recursos feministas. Fuera del trabajo, Deya se destaca en natación, adora la ficción literaria contemporánea y cuidar su perro.

Position
Responsable, Participación de los Movimientos - Iniciativa para el Financiamiento de los Movimientos Feministas
Add to stories
Off

Sala de prensa

AWID en los medios

Compilación de noticias sobre la organización y/o el trabajo de AWID


 

 


Notas de prensa

Notas de prensa, dosieres y kits


 

Kits de social media

Contacto para medios

Email de contacto

+1 416 594 3773

¿En qué temas trabaja AWID?

AWID trabaja para lograr la justicia de género y la realización de los derechos de las mujeres de todo el mundo.

Trabajamos para fortalecer las voces y el impacto de lxs activistas, organizaciones y movimientos por los derechos de las mujeres.

Las áreas prioritarias de AWID se relacionan con temas estrechamente vinculados con tendencias globales dominantes. Estos temas reflejan los crecientes desafíos que afectan negativamente a los derechos de las mujeres en todo el mundo.

  • Justicia Económica
  • Recursos para los Derechos de las Mujeres
  • Desafiando los Fundamentalismos Religiosos
  • Defensoras de los Derechos Humanos
  • Activismo Joven Feminista

Más información sobre las áreas prioritarias de AWID

Yo, Imposible proyección: la guía de participación

2005: se celebra el segundo Diálogo de Alto Nivel

Segundo Diálogo de Alto Nivel sobre la Financiación para el Desarrollo

Las naciones ‘en desarrollo’ exhortaron a que se tuvieran en cuenta los desafíos globales así como las necesidades y posibilidades locales en la interacción con diferentes grupos (mujeres, jóvenes, personas con discapacidad, etc.) para abordar las temáticas identificadas en el Consenso de Monterrey.

Discursos anti-derechos

Capítulo 3

Los discursos anti-derechos continúan evolucionando. Además de utilizar argumentos relacionados con la religión, la cultura y la tradición, los actores antiderechos cooptan el lenguaje de la justicia social y los derechos humanos para ocultar sus verdaderas agendas y ganar legitimidad.

Alison Howard, Alliance Defending Freedom, speaks outside the construction site of the Washington, D.C. Planned Parenthood.
© American Life League/Flickr
Alison Howard, Alliance Defending Freedom, habla afuera del sitio de construcción de Planned Parenthood en Washington, D.C.

Hace tres décadas, un evangelista televisivo estadounidense candidato del Partido Republicano dijo una célebre frase: el feminismo es «un movimiento político antifamilia que alienta a las mujeres a dejar a sus maridos, matar a sus hijos, practicar brujería, destruir el capitalismo y convertirse en lesbianas». Hoy en día, esta idea conspirativa ha logrado un alcance y una legitimidad sin precedentes bajo la forma del discurso de la «ideología de género», un término genérico que, cual enemigo imaginario, ha sido creado por los actores antiderechos para oponerse a él.

Dentro de la serie de discursos empleados por los actores antiderechos (que incluyen nociones de «imperialismo cultural» y «colonización ecológica», apelaciones a la «objeción de conciencia» y la idea de un «genocidio prenatal»), un tema clave es la cooptación. Los actores antiderechos se apropian de problemáticas legítimas, o seleccionan partes de estas, y las distorsionan al servicio de sus agendas opresivas.

Índice de contenidos

  • Ideología de género
  • Imperialismo cultural y colonización ideológica
  • Aborto: objeción de conciencia
  • Aborto: genocidio prenatal
  • Ejercicio: Recuperemos la narrativa
  • Historia de movimiento de resistencia: Los principios de Nairobi: compromisos inter-movimientos sobre discapacidad y derechos a la salud sexual y reproductiva

Leer el capítulo completo

¿Cómo involucrarse?

Otros enlaces importantes para mantenerse informada/o: