Flickr/Leonardo Veras (CC BY 2.0)

Análisis Especiales

AWID es un organización feminista internacional de membresía, que brinda apoyo a los movimientos que trabajan para lograr la justicia de género y los derechos de las mujeres en todo el mundo.

Protección de la familia

El contexto

Esta sección de análisis especial ofrece un análisis feminista crítico y acceso a los recursos clave relacionados con la «protección de la familia» en los espacios internacionales de derechos humanos.

Durante los últimos años, venimos observando una nueva y preocupante tendencia en el ámbito internacional de derechos humanos, donde se están empleando discursos sobre la «protección de la familia» para defender violaciones cometidas contra miembros de la familia, de modo de reforzar y justificar la impunidad y para coartar la igualdad de derechos en el seno de la familia y la vida familiar. 

La campaña para «proteger a la familia» es impulsada por proyectos conservadores que tienen como fin imponer interpretaciones «tradicionales» y patriarcales de familia; quitando los derechos de las manos de sus miembros para ponerlos en las de la institución «familia».

Los proyectos de «protección de la familia» tienen su origen en los siguientes fenómenos:

  • el auge del tradicionalismo,
  • el auge del conservadurismo cultural, social y religioso, y
  • posturas hostiles a los derechos humanos de las mujeres, los derechos sexuales, los derechos de las niñas y los niños y los derechos de las personas con identidades de género y orientaciones sexuales no normativas.  

Desde 2014 un grupo de estados opera como bloque en espacios de derechos humanos, bajo el nombre «Group of Friends of the Family» [Grupo de amigos de la familia], y a partir de entonces se han aprobado resoluciones sobre la «Protección de la familia» todos los años.

Esta agenda se ha extendido más allá del Consejo de Derechos Humanos (HRC, por sus siglas en inglés).  Hemos visto cómo el lenguaje regresivo sobre «la familia» se ha introducido en la Comisión de la Condición Jurídica y Social de las Mujeres (CSW, por sus siglas en inglés), y hemos asistido a intentos por incluir este lenguaje en las negociaciones sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible.


Nuestro enfoque

AWID trabaja con asociadxs y aliadxs para resistir conjuntamente las agendas regresivas de «Protección de la familia» y otras, y para defender la universalidad de los derechos humanos.

En respuesta a la creciente influencia de actores regresivos en los espacios de derechos humanos, AWID se ha unido con aliadxs para formar el Observatorio de la Universalidad de los Derechos (OURs, por sus siglas en inglés).  OURs es un proyecto colaborativo que monitorea, analiza y comparte información sobre iniciativas anti-derechos tales como la «Protección de la familia».

Derechos en Riesgo, el primer informe de OURs, traza un mapa de los actores que conforman el cabildeo global anti-derechos e identifica sus discursos y estrategias principales, señalando los efectos que estos discursos y estrategias están teniendo sobre nuestros derechos humanos.

El informe expone a la «Protección de la familia» como una agenda que ha promovido la colaboración entre una amplia gama de actores regresivos en las Naciones Unidas. La describe como un marco estratégico que aloja «múltiples posiciones patriarcales y anti-derechos, cuyo marco, a su vez, apunta a justificar e institucionalizar estas posiciones».

Contenido relacionado

Intro to tweets snippet FR

Comme ces tweets le montrent, sextoter comme une féministe est à la fois sexy, drôle – et chaud. Mais sans jamais perdre de vue son engagement en faveur de l’équité et de la justice.

Exposition Pleasure Garden

Cette œuvre est la collaboration photographique et illustrative réalisée par Siphumeze et Katia pendant le confinement. Elle se penche sur les récits de sexe et de plaisir des queers noirs, le bondage, le sexe protégé, les jouets, la santé mentale et le sexe et bien d'autres choses encore. Elle a été créée pour accompagner l'anthologie Touch.

Mental Health
Mental Health (Santé mentale)
Sex and Spirtuality
Sex and Spirtuality (Sexe et spiritualité)
Orgasm
Orgasm (Orgasme)

À propos des artistes

Siphumeze Khundayi portrait

Siphumeze Khundayi est une créatrice d'art, photographe et animatrice qui s'intéresse aux moyens créatifs de réunir le dialogue et la pratique artistique en relation avec l'identité queer africaine. 

Elle est directrice créative de HOLAAfrica!, un collectif panafricaniste féministe en ligne.

Ses travaux de performance en solo et collaboratifs ont été présentés dans un certain nombre de festivals et d'espaces théâtraux tels que le festival Ricca Ricca au Japon.

Elle a mis en scène deux productions nominées aux Naledi Awards en 2017 et 2018. Elle a aussi mis en scène un spectacle qui a remporté un prix Standard Bank Ovation en 2020.
En tant que photographe, elle a participé à une exposition de groupe intitulée Flowers of my Soul (Fleurs de mon âme) en Italie, organisée par le Misfit Project. Elle a produit trois publications pour HOLAAfrica et a été publiée dans le deuxième volume, pour lequel elle a fourni la couverture: As You Like des Gerald Kraak Anthologies.

katia portrait

Katia Herrera est une artiste visuelle numérique de 21 ans originaire de la ville bruyante de Saint-Domingue, en République dominicaine. Bien que Herrera soit une introvertie autoproclamée, ses œuvres d'art sont remarquablement fortes dans un monde qui tente de faire taire les voix des personnes noires. Avec des titres comme Black Woman (Femme Noire), You Own the Moon (La Lune t’Appartient), Earth Goddess (Déesse de la Terre), Forever (Pour Toujours) et Universe Protector (Protecteur.rice de l’Univers), l'héritage de Herrera sera marqué par sa volonté passionnée de mettre en lumière l'endurance et la persévérance des Noir·e·s d'hier et d'aujourd'hui, afin de contrer le discours selon lequel la peau noire ne devrait être associée qu'à l'esclavage.

L'une de ses œuvres la plus belle et la plus vivante, Universe Protector, dépeint l'âme noire comme une entité divine pleine de force, de puissance et de grandeur. C’est dans sa jeunesse que son amour du graphisme a été stimulé grâce à l'art de ses parents et le Photoshop qu'ils avaient téléchargé sur leur ordinateur pour leur photographie professionnelle.

2023 - Hybrid like never before: in person - ar

هجين (hybrid) كما لم يحدث من قبل

لأول مرة، يعرض منتدى جمعية حقوق المرأة في التنمية ثلاثة طرق للمشاركة

الحضور الشخصي

سيجتمع المشاركون/ات في بانكوك، تايلاند. ننتظر بفارغ الصبر!

#2 - Sexting like a feminist Tweets Snippet EN

Who doesn’t like a visual cue?

Nicole Barakat

nicole barakat -verge exhibition april 2018
We transcend time and place, Hand cut found paper (2017)
nicole barakat -verge exhibition april 2018
We will remember who we are and We will persist Cotton embroidered hand cut lamé on wool silk cloth (2018)
nicole barakat -verge exhibition april 2018
​​We will return home, Silk embroidered hand cut lamé on cotton velveteen (2018)
verge march 18 - document photography
We will heal in the now, Hand cut silk, wool, lamé, cotton, direct digital print silk satin on linen (2018)


we are infinite

An exhibition by Nicole Barakat, embodying her reconnection with the diaspora of objects from her ancestral homelands in the South West Asia and North Africa (SWANA) region.
 
Barakat presents a collection of textile works as manifestations of her practice of engaging with displaced, and often stolen objects held within Western museum collections including the Louvre, British Museum and Nicholson Museum. 
 
To by-pass the gatekeepers and breach the vitrines holding these ancestral objects, Barakat reclaims pre-colonial, non-linear, receptive forms of knowing that are often devalued and dismissed by colonial and patriarchal institutions - engaging with coffee cup divination, dream-work, intuitive listening and conversations with the objects themselves (source).

About Nicole Barakat

Nicole Barakat portrait
Nicole Barakat is a queer femme, SWANA artist born and living on Gadigal Country (so-called Sydney, Australia). She works with deep listening and intuitive processes with intentions to transform the conditions of everyday life. Her work engages unconventional approaches to art-making, creating intricate works that embody the love and patience that characterises traditional textile practices. 

Her works include hand-stitched and hand-cut cloth and paper drawings, sculptural forms made with her own hair, cloth and plant materials as well as live work where she uses her voice as a material. 

Nicole’s creative practice is rooted in re-membering and re-gathering her ancestral knowing, including coffee divination and more recently working with plants and flower essences for community care and healing. 

CFA 2023 - what you need to know - ar

ما الذي تحتاج/ين معرفته؟

  • سيتم إعطاء الأولوية للأنشطة التي تسهل وتشجع الاتصال والتفاعل بين المشاركين/ات.
  • إذا كان من الممكن إجراء نشاطك عبر الإنترنت أو بشكل هجين (ربط المشاركين/ات في الموقع وعبر الإنترنت)، يرجى النظر في كيفية توليد مشاركة حقيقية ومشاركة نشطة من المشاركين/ات عبر الإنترنت.
  • نشجع اللقاءات والحوارات والتبادلات بين الحركات والأقاليم وبين الأجيال.
  • يرجى تصميم النشاط بطريقة تسمح بالمرونة في عدد المشاركين/ات. في حين أن بعض الأنشطة قد تقتصر على مجموعات أصغر، إلا أن الأغلبية ستحتاج إلى استيعاب أعداد أكبر.
  • إذا كان نشاطك يناسب عددًا من أشكال التقديم أو لا يناسبه أي شيء، فستتمكن من الإشارة إلى ذلك في نموذج الطلب.

اللغات التي يمكنك إرسال طلبك بها

  •  لغات تقديم الطلبات: سيتم قبول الطلبات باللغات الإنجليزية والفرنسية والإسبانية والتايلاندية والعربية.
  •  لغات المنتدى: سيتم توفير الترجمة الفورية في الجلسات العامة للمنتدى باللغات الإنجليزية، الفرنسية، الإسبانية، التايلاندية والعربية، بالإضافة إلى لغة الإشارة الدولية (ISL)وربما أكثر. بالنسبة لجميع الأنشطة الأخرى، سيتم توفير الترجمة الشفوية في بعض هذه اللغات،  ولكن ليس جميعها، وربما بلغات أخرى، مثل اللغة السواحيلية والبرتغالية. 

Manal Tamimi | Snippet ES

Portrait Manal Tamimi

Manal Tamimi es una activista y defensora de los derechos humanos palestina. Tiene cuatro hijxs y posee una maestría en derecho humanitario internacional. Debido a su activismo, fue arrestada en tres ocasiones y sufrió más de una herida, incluso balas explosivas reales, algo prohibido en el plano internacional. Su familia también es blanco de agresiones: sus hijxs han sido arrestados y sufrido heridas con munición activa más de una vez. El último hecho fue un intento de asesinato contra su hijo Muhammad, quien recibió un disparo en el pecho cerca del corazón, unas semanas después de ser liberado de las prisiones de la ocupación en las que había estado dos años. Su filosofía de vida: si tengo que pagar un precio por ser palestina y no por un delito que haya cometido, me niego a morir callada.

Tendencias anti-derechos en los sistemas regionales de derechos humanos

Chapter 6

En la Comisión Africana y en el Sistema Interamericano, los actores antiderechos impulsan nociones esencialistas de cultura y género para impedir el avance de los derechos y socavar las responsabilidades. Como vemos, los actores anti-derechos están ejerciendo su influencia sobre los sistemas regionales de derechos humanos, así como en los espacios internacionales.

2019 JUN 27 Meeting of the Summit Implementation Review Group in Colombia
© Juan Manuel Herrera/OAS/Flickr
2019 JUN 27 Reunión del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres en Colombia

La Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos ha comenzado a definir a los derechos sexuales y de las mujeres como un menoscabo a su capacidad de ocuparse de los «derechos reales» y como contrarios a los «valores africanos», con lo cual se establece un precedente anti-derechos preocupante. La anulación del estatus de observador de la Coalición de Lesbianas Africanas es un ejemplo de esta tendencia y muestra la forma en que el espacio para el involucramiento feminista panafricanista está siendo restringido.

En la Organización de Estados Americanos (OEA) y en el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos, las estrategias anti-derechos incluyen la oenegización de grupos religiosos, la utilización de discursos seculares, y la cooptación de marcos de discriminación. La influencia antiderechos se ha materializado de diversas maneras, que incluyen la intimidación de activistas trans y la obstrucción de la introducción de lenguaje progresista en las resoluciones.

Índice de contenidos

  • Silenciamiento de feministas en el Sistema Africano de Derechos Humanos
  • Grupos anti-derechos en América Latina: Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos

Leer el capítulo completo

Forum 2024 - FAQ - Travelling to Bangkok EN

Travelling to Bangkok

Transnational Embodiments | Small Snippet

Continue exploring Transnational Embodiments

This journal edition in partnership with Kohl: a Journal for Body and Gender Research, will explore feminist solutions, proposals and realities for transforming our current world, our bodies and our sexualities.

Explore the journal