Consejo de Derechos Humanos (CDH)
El Consejo de Derechos Humanos (CDH) es el cuerpo intergubernamental del sistema de las Naciones Unidas responsable de la promoción y protección de todos los derechos humanos en todo el mundo. El HRC se reúne en sesión ordinaria tres veces al año, en marzo, junio y septiembre. La La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ACNUDH) es la secretaría del Consejo de Derechos Humanos.
El CDH trabaja de la siguiente forma:
-
Debate y aprueba resoluciones sobre cuestiones mundiales de derechos humanos y el estado de los derechos humanos en determinados países
-
Examina las denuncias de víctimas de violaciones a los derechos humanos o las de organizaciones activistas, quienes interponen estas denuncias representando a lxs víctimas.
-
Nombra a expertos independientes que ejecutarán los «Procedimientos Especiales» revisando y presentado informes sobre las violaciones a los derechos humanos desde una perspectiva temática o en relación a un país específico
-
Participa en discusiones con expertos y gobiernos respecto a cuestiones de derechos humanos.
-
A través del Examen Periódico Universal, cada cuatro años y medio, se evalúan los expedientes de derechos humanos de todos los Estados Miembro de las Naciones Unidas
La Sesión actual - CDH44
Se está llevarando a cabo en Ginebra, Suiza del 30 de junio al 17 de julio de 2020.
AWID trabaja con socios feministas, progresistas y de derechos humanos para compartir conocimientos clave, convocar diálogos y eventos de la sociedad civil, e influir en las negociaciones y los resultados de la sesión.
Con nuestrxs socixs, nuestro trabajo será:
◾️ Monitorear, rastrear y analizar actores, discursos y estrategias anti-derechos y su impacto en las resoluciones
◾️ Desarrollar conjuntamente una labor de promoción conjunta para contrarrestar a los actores anti-derechos y debatir más a fondo las conclusiones del Informe de Tendencias de OUR de 2017
◾️ Apoyar, coordinar y desarrollar de manera colaborativa el Caucus feminista emergente en el CDH
Contenido relacionado
Snippet - CSW68 - March 13 - EN
Day 3
13th March
Snippet FEA A Caring Economy (EN)
A CARING
ECONOMY
Feminists Centering Care in the Economy:
A Cross-Movement Dialogue
What if we reimagined ways of caring for our communities?
What if the economy was not about someone else’s profit but about care for our individual and collective wellbeing? These stories are about building communities of care with and for people who are historically and presently excluded, disenfranchised and dehumanized by both state and society. These are the stories of feminists centering care in the economy.
Kátia Martins
¿Cómo involucrarse?
- Visita el sitio oficial de la tercera Conferencia Internacional sobre la FpD (en inglés) para conocer más detalles y actualizaciones.
-
Súmate al Women’s Working Group on Financing for Development [Grupo de Trabajo de Mujeres sobre Financiación para el Desarrollo, WWG on FfD en inglés] y entérate de cuáles son sus aportes al proceso de la FpD (también puedes enviar un mensaje electrónico a: wwgonffd@gmail.com).
-
Únete al Grupo de las OSC en la Conferencia Internacional sobre la FpD (en inglés) o envía un mensaje electrónico a addiscoordinatinggroup@gmail.com pidiendo sumarte: https://groups.google.com/forum/#!forum/global-social-economy).
Otros enlaces importantes para mantenerse informada/o:
- Sección especial de AWID con contenidos sobre la FpD
- Women’s Major Group [Grupo Principal de Mujeres, en inglés]
- Post-2015 Women’s Coalition [Coalición de Mujeres por el Post-2015, en inglés]
- WWG on FfD
- Sección especial de AWID sobre la Agenda de Desarrollo Post-2015
- OSC en la tercera Conferencia Internacional sobre la FpD (en inglés)
- RightingFinance (en inglés)
- Sitio oficial de la Conferencia (en inglés)
Snippet - Intro WITM - EN
Where is the Money for Feminist Organizing? Survey Results
Thanks to our global feminist community! From May to August 2024, nearly 1,200 organizations working for Women's rights, gender justice, and LBTQI+ equality shared their experiences in the WITM survey. The results offer a unique picture of how feminist movements are resourced and where gaps remain.
Stay tuned for the upcoming report for more analysis!
Snippet FEA Carmen Silva (ES)
Ocupação 9 de Julho
Cuando lleguen al centro de São Paulo, verán el edificio de la Ocupação 9 de Julho, un sitio prominente en la lucha por la vivienda social y un importante espacio cultural. Este es el trabajo del Movimiento de Trabajadores Sin Hogar (Movimento dos Sem-Teto do Centro, MSTC), un movimiento de más de 2000 personas que actúa en el centro de la ciudad y convierte espacios abandonados en viviendas para trabajadorxs de bajos ingresos, niñxs, mujeres, adultos, ancianxs, migrantes y refugiadxs. En este edificio en particular, brindan comida y albergue a 122 familias.
Saraswathi Gora
Marta Vásquez
我正在嘗試提交提案,但在線表格不好用怎麼辦?
對於與“論壇活動徵集”有關的任何問題,請與我們聯繫,請使用“論壇活動徵集”作為您電子郵件的主題。
Snippet - WITM To make - ES

Para darle visibilidad a la complejidad de la dotación de recursos para las diversas formas de organización feministas.
Snippet FEA NORTH CAUCA Left (FR)
CAUCA DU NORD, COLOMBIE
Asociación de Mujeres Afrodescendientes del Norte del Cauca (ASOM)
NOUS MÉRITONS
PLUS!
Zarema Sadulayeva
Elisa Badayos
También era organizadora de comunidades urbanas empobrecidas de la Provincia de Cebú, y trabajaba con Desaparecidos, una organización de familiares de personas desaparecidas.
Elisa y dos de sus colegas fueron asesinadxs el 28 de noviembre de 2017 por dos hombres no identificados en Barangay San Ramón, en la ciudad de Bayawan de la Provincia de Negros Oriental, durante una misión que investigaba presuntas violaciones de derechos territoriales en la zona.
La sobreviven cuatro hijxs.
註冊費用是多少?
開放報名時會公布。
Snippet - WITM About the survey - EN
ABOUT THE SURVEY
- GLOBAL & DIVERSE: Reflecting on resourcing realities of feminist organizing at a global scale and disaggregated by region
- CONTEXTUALIZED: Centering voices, perspectives and lived experiences of feminist movements in all their richness, boldness and diversity in their respective contexts
- CO-CREATED: Developed and piloted in close consultations with AWID members and movement partners
- COMPLEMENTARY: Contributing to and amplifying existing evidence on the state of resourcing for feminist, women’s rights and gender justice organizing by activists, feminist funders and allies
- MULTI-LINGUAL: Accessible in Arabic, English, French, Portuguese, Russian and Spanish.
- PRIORITIZING PRIVACY & SECURITY: We are committed to maintaining the confidentiality and integrity of your data. Read our Privacy Policy to learn more about the measures we take to ensure the protection of your information
- ACCESSIBLE: Accessible to people with a diverse range of hearing, movement, sight, and cognitive abilities, taking approximately 30 minutes to complete
- REPLICABLE: Replicable by movements in their respective contexts; WITM survey tools and datasets will be publicly available to support more feminist research and collective advocacy.
Snippet FEA Mano Cambiada (EN)

MANO CAMBIADA
("exchange hand")
Term of the black communities of the Northern Cauca for the minga, the collective work based on solidarity and mutual support.
Ana Fabricia Cordóba Cabrera
Guadalupe Campanur Tapia
Guadalupe était une activiste environnementale impliquée dans la lutte contre le crime à Cherán, au Mexique.
En 2011, Guadalupe a aidé à renverser le gouvernement local. Elle participait à des patrouilles de sécurité locale, notamment dans les forêts municipales et faisait partie des dirigeant-e-s autochtones de Cherán qui ont appelé les gens à défendre leurs forêts contre l’abattage implacable et illégal. Son travail pour les aînés, les enfants, les travailleurs-euses a fait d'elle une icône dans sa communauté.
Elle a été assassinée à Chilchota, au Mexique, à environ 30 kilomètres au nord de Cherán, sa ville natale.
論壇將包括哪些語言?
英文、法文、西班牙文和中文