Serie Resistencia Feminista
«Dreams of a Feminist Future» [Sueños de un futuro feminista]
Reem Al Attar (@reemillustrates), Ottawa, Canadá
“Su realidad feminista es…”
Chulumanco-Mihlali Nkasela (@chulunkasela), Ciudad del Cabo, Sudáfrica
La foto fue tomada durante una protesta en la Universidad Tecnológica de la Península del Cabo. Habíamos encabezado una serie de protestas durante más de dos semanas en las que desafiamos las políticas de las universidades en torno a la violencia de género y femicidios, y la seguridad de lxs estudiantes en el campus, en particular lxs estudiantes mujeres y queer.
«Tejedoras de sueños»
Diana Mar (@mar_indigo_), Oaxaca, México
En la región de la costa chica de Oaxaca el tejido es un legado de resistencia entre mujeres que se ha mantenido por generaciones. Las mujeres tejemos frente al telar de cintura los hilos de nuestras historias, luchas y sueños.
«Mawjoudat - women in revolution» [Mawjoudat. Mujeres en revolución]
Eleonora Gatto (@nora_lagatta86), Beirut / Italia
Desde el 17 de octubre de 2019, las mujeres del Líbano están en las primeras líneas de la revolución, luchando contra un sistema político intrincadamente unido al patriarcado. De manera no apologética ocuparon espacios dominados por los hombres, condujeron manifestaciones, pusieron sus cuerpos entre quienes protestan y el ejército, montaron barricadas y convocaron a las mujeres, personas refugiadas, el colectivo lgbtq+, migrantes y al movimiento obrero a través de un enfoque interseccional.
«Un violador en tu camino»
Elli Mulder, Marcha Internacional por el Día de la Mujerh, Melbourne, 2020 (@ellimulder)
Tomé esta fotografía justo antes del cántico “Un violador en tu camino”. El aire estaba lleno de poder y pasión. Para mí, esta imagen representa la demanda colectiva no apologética de las mujeres de todo el mundo para cambiar las cosas.
«We carry one another towards the future»
Marga RH (@Marga.RH), Chile / UK
Hasta que la dignidad se haga costumbre - Until dignity becomes a habit
Estos retratos están inspirados en las voces de los movimientos de resistencia y protesta en Latinoamérica, especialmente en el rol clave que los cuerpos feminizados tienen en estas luchas. Es un homenaje a los movimientos feministas de base y en resistencia.
«Entretejidas»
Surmercé (@surmerce), Santa Marta
Mi artivismo es una apuesta en lo cotidiano por la descolonización de los sentidos. Me gusta crear espacios que comunican cómo entretejemos nuestras luchas, pero sobre todo, que se hagan visibles (r)existencias disidentes, otros mundos posibles, y cuerpxs vivxs de este SUR.
«Qué aprendí de las mujeres antiprohibicionistas»
Aline Lemos (@a_linelemos), Belo Horizonte, Brasil