Beijing Sin Ataduras | Guía metodológica para talleres virtuales
En 2020 se cumple el 25° aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, y de la adopción de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing: un momento histórico para los derechos de las mujeres.
Para celebrar este aniversario están teniendo lugar distintos eventos globales, regionales y locales, organizados por las Naciones Unidas, gobiernos y la sociedad civil.
En AWID, nos estamos movilizando junto con movimientos feministas de todo el mundo.
Con la conducción de activistas jóvenes, estamos creando conjuntamente, articulando nuestras realidades feministas, y agendas a través de un proyecto que llamamos Beijing Sin Ataduras.
El proyecto Beijing Sin Ataduras refleja nuestros contextos actuales y articula perspectivas radicales sobre los cambios transformadores y las realidades feministas que son creadas, habitadas y practicadas por feministas jóvenes. Beijing Sin ataduras está creando espacios para discusiones e intercambios profundos, y ¡queremos que seas parte de este proyecto!
Presentamos una metodología participativa y creativa para talleres virtuales, una guía metodológica para talleres Beijing Sin Ataduras fácil de usar, que te ayudará con herramientas prácticas para el diálogo, la visualización y el desarrollo de una agenda feminista joven para tu comunidad o movimiento.
Descarga la Guía para taller virtual
Los talleres Beijing Sin Ataduras tienen como objetivo:
- Reflexionar sobre el momento actual a la luz de la pandemia global y los contextos políticos en rápida transformación, según lo experimentan lxs feministas jóvenes;
- Establecer conexiones y construir diálogo entre activistas feministas jóvenes de distintos movimientos y de contextos geográficos, culturales, sociales y políticos diferentes;
- Articular y documentar las perspectivas, voces y agendas radicales propositivas del feminismo joven.
¡Comparte los resultados de tus conversaciones con nosotrxs!
Incluiremos tus aportes en las demandas y agendas propositivas de lxs feministas jóvenes que se desarrollarán conjuntamente a lo largo del proyecto Beijing Sin Ataduras. ¡Estas agendas y demandas serán compartidas con los movimientos de jóvenes feministas, como recurso para su trabajo de incidencia!
La guía metodológica está disponible en inglés, francés, español, ruso y árabe.
Descarga la Guía para taller virtual
Únete a los próximos eventos en CSW:
-
Un diálogo interregional: feministas jóvenes del Sur, nuestros llamados a la acción organizados por RESURJ
el 16 de marzo a la 1:00 p.m. CET
Registrate para el 16 de marzo -
Taller Beijing Sin Ataduras: organización feminista joven y visiones del multilateralismo
el 20 de marzo a las 4:30 PM CET
Registrate para el 20 de marzo